24 abr. 2025

Reiteran que apertura de fronteras también será para Canindeyú y Amambay

La Dirección General de Migraciones reiteró que los puestos fronterizos con el Brasil en Canindeyú y Amambay también se regirán por el sistema de apertura total establecido para el Departamento de Alto Paraná y que tendrá un periodo de prueba de tres semanas.

zanja.jpg

La excavación de la zanja se inició este martes a la entrada de la ruta PY05, en la línea internacional en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Foto: Marciano Candia.

A través de un comunicado, la Dirección General de Migraciones explicó que la apertura parcial y temporal de los pasos fronterizos con Brasil se desarrollará bajo los lineamientos en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Amambay.

La institución reiteró que la apertura parcial y temporal del paso fronterizo se iniciará bajo la modalidad de prueba, con el Puente de la Amistad, en Alto Paraná, durante las primeras tres semanas. En ese periodo se habilitará el ingreso y egreso de connacionales, como también de extranjeros residentes y no residentes en Paraguay.

Embed

Migraciones señaló que la socialización de los detalles y la fecha de apertura de las fronteras con Brasil serán informadas una vez que los mandatarios de Paraguay y Brasil acuerden los términos para llevarlo a cabo.

Relacionado: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

La DGM recordó que la extensión y permanencia de la medida dependerá de los resultados de la evaluación sanitaria, por lo que se insta a la ciudadanía al cumplimiento de los protocolos sanitarios.

La apertura total de los puntos fronterizos con el Brasil fue anunciada este martes por representantes del Ejecutivo. La entrada en vigencia sería después del 26 de setiembre, fecha en que vencen las actuales restricciones del vecino país.

El Gobierno dispondrá que el paso fluido sea de 5.00 a 14.00 y que el horario para el retorno será de las 18.00. Los turistas que ingresen al país no podrán pasar hacia otros departamentos.

El cierre de fronteras fue dispuesto por el Gobierno como una medida preventiva ante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tanto en Alto Paraná, Canindeyú y Amambay, ciudadanos realizaron movilizaciones para exigir la apertura de las fronteras como una medida de reactivación económica.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.