18 abr. 2025

Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, volvió a reiterar este viernes que todas las cadenas de supermercados están operando normalmente y que se tendrá un normal abastecimiento. Entre tanto, condenó la información falsa.

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, condenó este viernes la campaña de desinformación en cuanto al supuesto desabastecimiento en los supermercados. En ese sentido, aseguró que las cadenas de Retail seguirán operando normalmente, en el marco de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

Asimismo, señaló que cualquier medida que el Gobierno vaya tomando nunca pondrá en juego el desabastecimiento de las necesidades básicas de las personas.

Así también, refirió que la aglomeración de personas en los diferentes supermercados se debe a la desinformación y pánico en vano que se genera con las cadenas de desinformación.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Foto: Andrés Catalán

De la misma manera, mencionó que se están cumpliendo con todos los requisitos de salud para permitir el ingreso por grupos de personas para evitar así la aglomeración y también proceder a la desinfección de carritos y todas las superficies con las que entren en contacto los compradores.

Le puede interesar: Advierten sobre campañas de desinformación

Entre tanto, dijo que están haciendo todo lo establecido por el Ministerio de Salud para tranquilidad y comodidad de las personas.

Ciberterrorismo

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseveró que se contrató a un pelotón de expertos en ciberterrorismo para encontrar a todas las personas que estén llevando adelante las campañas de desinformación sobre supuestos desabastecimiento de alimentos, combustibles, entre otros productos.

Entérese más: Evitar la difusión de las noticias falsas acerca del coronavirus

Finalmente, sostuvo que todas aquellas personas serán castigadas y que la producción, abastecimiento y atención están garantizados.

Más contenido de esta sección
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.