17 feb. 2025

Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, volvió a reiterar este viernes que todas las cadenas de supermercados están operando normalmente y que se tendrá un normal abastecimiento. Entre tanto, condenó la información falsa.

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, condenó este viernes la campaña de desinformación en cuanto al supuesto desabastecimiento en los supermercados. En ese sentido, aseguró que las cadenas de Retail seguirán operando normalmente, en el marco de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

Asimismo, señaló que cualquier medida que el Gobierno vaya tomando nunca pondrá en juego el desabastecimiento de las necesidades básicas de las personas.

Así también, refirió que la aglomeración de personas en los diferentes supermercados se debe a la desinformación y pánico en vano que se genera con las cadenas de desinformación.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Foto: Andrés Catalán

De la misma manera, mencionó que se están cumpliendo con todos los requisitos de salud para permitir el ingreso por grupos de personas para evitar así la aglomeración y también proceder a la desinfección de carritos y todas las superficies con las que entren en contacto los compradores.

Le puede interesar: Advierten sobre campañas de desinformación

Entre tanto, dijo que están haciendo todo lo establecido por el Ministerio de Salud para tranquilidad y comodidad de las personas.

Ciberterrorismo

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseveró que se contrató a un pelotón de expertos en ciberterrorismo para encontrar a todas las personas que estén llevando adelante las campañas de desinformación sobre supuestos desabastecimiento de alimentos, combustibles, entre otros productos.

Entérese más: Evitar la difusión de las noticias falsas acerca del coronavirus

Finalmente, sostuvo que todas aquellas personas serán castigadas y que la producción, abastecimiento y atención están garantizados.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.