27 jul. 2025

Relaciones sexuales: riesgos de la iniciación temprana

Si bien no existen estadísticas que demuestren con números claros la cantidad de embarazos adolescentes que se registran en nuestro país, los centros de salud y hospitales distritales registran un alto índice de embarazo de niñas de entre 12 y 13 años, consecuencias de la iniciación sexual temprana.

embarazo_adolescente.jpg

Imagen de referencia. Foto: imagui.com

“La iniciación sexual temprana no es apropiada+ porque no se cuenta con el grado de madurez físico, psíquico, psicológico y social”, asegura la ginecobstetra y directora del programa de adolescencia del Hospital Distrital de Ñemby, doctora Olga González.


Uno de los principales factores que más afecta a las adolescentes que se inician a temprana edad a tener relaciones sexuales, y más aún con diferentes parejas, es el embarazo no deseado.

La médica, que también es abogada, señala que el índice de embarazo adolescente es muy alto y que el caso se vuelve aún más grave por las complicaciones que conlleva, como también el alto índice de cesárea, entre otros.

Embed

Manifestó que también se pueden dar casos de “vientre de alquiler”, que aunque nunca se denuncia ni se tienen pruebas, muchas veces existen familias que “rondan” a las adolescentes embarazadas que salen con su recién nacido del hospital.

González comentó además que debido al alto índice de embarazos de menores de 14 años el Hospital de Ñemby y el departamento de Asesoría Jurídica y Asistencia Social trabajan de la mano, ya que al tratarse de menores de edad es necesario comunicar a las autoridades pertinentes, además de hacer el seguimiento con respecto a su entorno familiar y condición de vida.

En el mencionado centro médico también ofrecen consejería para planificación familiar, así como la atención médica en sus diferentes especialidades.

Por su parte, el Ministerio de Salud recuerda a la población que dispone de los denominados “consultorios amigables”, desde donde se les proporciona una atención diferenciada e integral a los adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, con el afán de mejorar la prestación médica.

Embed


Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.