16 abr. 2025

Relator de CIDH exhorta a Paraguay a investigar masacre en Tacumbú

Un relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al Estado de Paraguay a investigar las circunstancias del sangriento motín que derivó en una masacre en la cárcel de Tacumbú.

Motín Tacumbú Duarte.jpeg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en el Penal de Tacumbú durante el motín de internos.

Foto: Daniel Duarte.

Stuardo Ralón, relator de Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se pronunció este sábado sobre el sangriento motín registrado hace dos semanas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde murieron siete internos.

A través de su cuenta de Twitter, a partir de una publicación del diario El País de España, pidió que las autoridades nacionales hagan las pericias correspondientes del hecho.

“Exhorto al Estado de Paraguay a investigar las circunstancias en que ocurrieron estos hechos, así como a identificar y sancionar a los responsables”, expresó el comisionado.

Le puede interesar: Motín en Tacumbú genera fisura en el clan Rotela

Tras los acontecimientos en el penal, el Ministerio de Justicia emitió una alerta máxima en las cárceles de todo el país ante posibles nuevos motines y para evitar que se materialice un plan de fuga.

Varios lugares quedaron destruidos en la cárcel de Tacumbú, con las rejas arrancadas y otros destrozos que se dieron durante el amotinamiento, en el que se produjo la quema de colchones y hubo enfrentamiento con armas blancas de fabricación casera, en el sector al que los internos llaman Camboya o La Jungla.

A partir de videos que fueron difundidos se puede atribuir el hecho al Clan Rotela, un grupo criminal de origen paraguayo que sería el responsable de las siete muertes, de las cuales tres de las víctimas fueron decapitadas.

Lea además: Activan alerta máxima en cárceles de todo el país tras motín en Tacumbú

Las personas fallecidas fueron identificadas como Francisco Vargas Leiva, procesado por hurto agravado; Carlos Raúl Casco Rojas, procesado por hurto agravado; Fernando Ortiz Echeverría, procesado por hurto agravado; y Julio César Shareamm Barrios, procesado por robo agravado.

Asimismo, Alcides Ramón González González, procesado por robo agravado; Julio César González Cáceres, condenado a 27 años por homicidio doloso, y Roberto Ríos, condenado a 9 años por robo agravado.

Se presume que el motivo de los desmanes fue el traslado de Orlando Efrén Benítez de Tacumbú a la Agrupación Especializada. El hombre habría estado trabajando en un plan de fuga que finalmente fue filtrado y llegó a oídos de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.