21 may. 2025

Relator de la ONU dice polícia de la moral iraní mató a golpes a Masha Amini

El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, dijo este lunes que la joven Mahsa Amini murió a causa de los golpes que le propinaron los agentes de la llamada “policía de la moral” por no cumplir con el estricto código de vestimenta iraní.

Mahsa Amini.jpg

Al menos 83 personas ya murieron en Irán a manos de las fuerzas de seguridad en las protestas iniciadas hace dos semanas.

Foto: EFE

Rehman, relator de la ONU, sostuvo que este asesinato y la posterior represión de las protestas derivadas del mismo podrían ser considerados crímenes contra la humanidad.

“La muerte de Amini no fue un evento aislado, sino el último de una serie de actos de extrema violencia contra las mujeres y las niñas”, dijo el relator en la presentación de un informe en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se encuentra reunido en Ginebra.

En este sentido, Rehman aseguró que las violaciones de los derechos humanos en Irán aumentaron en 2022, especialmente tras el asesinato de la joven.

Lea más: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la ONU, ese año fueron sentenciadas a muerte unas 500 personas, entre ellas dos menores de edad y trece mujeres.

En lo que va de 2023, Irán ha ejecutado ya a 143 individuos.

El relator también se mostró muy preocupado por los envenenamientos masivos en escuelas de niñas, así como por la persecución y la discriminación contra minorías étnicas y religiosas en el país, particularmente de las comunidades kurda, baluchí y bahaí.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.