06 abr. 2025

Reliquias de Chiquitunga entre las posesiones del Papa Francisco

Monseñor Adalberto Martinez regresó este domingo al país tras permanecer varios días en Roma donde asumió como cardenal y tomó posesión de una basílica. En la audiencia privada con el Papa Francisco, el Arzobispo de Asunción le hizo entrega de obsequios relacionados al Paraguay y su cultura.

318330489_5671346062932745_3153620805371017400_n.jpg

El Papa Francisco recibió de regalo reliquias de la Beata Chiquitunga, una cruz bordada en filigrana y chipa paraguaya.

Foto: Arzobispado de Asunción.

Entre saludos afectuosos y pedidos de bendición de los presentes, fue recibido este domingo en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el Arzobispo de Asunción, Monseñor Adalberto Martínez, tras su regreso de Roma, Italia, donde asumió el Título Cardenalicio y se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano.

“El Papa Francisco ha expresado una vez más su afecto al Paraguay”, señaló Martínez a su arribo en la principal estación aérea y tras cumplir una apretada agenda en Roma.

Monseñor Adalberto a su arribo en el aeropuerto de Luque.

Monseñor Adalberto a su arribo en el aeropuerto de Luque.

Foto: Gentileza.

La reunión del primer cardenal paraguayo y el Sumo Pontífice fue en el Palacio Apostólico del Vaticano. En la ocasión, el Arzobispo Metropolitano hizo entrega al Papa Francisco de unas reliquias de Chiquitunga, primera beata paraguaya; además de una cruz bordada en filigrana por artesanos de Luque.

También le fue entregada una agenda 2023 con la imagen de la beata paraguaya, así como la infaltable chipa paraguaya, una de las favoritas del obispo de Roma.

“Hemos recibido las bonanzas de bendiciones del Santo Padre”, mencionó en sus redes, Monseñor Martínez.

El Papa recibió como obsequio una cruz bordada en filigrana hecho por artesanos de Luque.

El Papa recibió como obsequio una cruz bordada en filigrana hecho por artesanos de Luque.

Foto: Arzobispado de Asunción.

El Cardenal mencionó que la peregrinación a Roma significó una bendición para la Iglesia en Paraguay, fieles laicos, consagrados y personas de buena voluntad que aún mantienen la esperanza en una patria de hermanos. “Dios bendiga al Papa Francisco y al Paraguay”, indicó en redes sociales.

En las instantáneas publicadas por el Arzobispado de Asunción se puede apreciar a un Papa Francisco contento, recibiendo los obsequios enviados y entregados en nombre de todos los paraguayos, a los que en varias ocasiones expresó especial afecto.

En este viaje, el Cardenal fue acompañado por el padre Reinaldo Roa, secretario canciller del Arzobispado de Asunción; el presbítero Fermín Castellano, párroco de la Virgen de Nazaret en Asunción, y el presbítero Lucio Arana, párroco de Medalla Milagrosa en Fernando de la Mora.

Titular de basílica

La peregrinación realizada por el Arzobispo Martinez a Roma también fue para recibir la titularidad de la Basílica San Giovanni a Porta Latina en Roma, acontecido el pasado miércoles 7 de diciembre, en horas de la tarde.

5321619-Libre-2056024898_embed

Foto: Gentileza.

“El compromiso es con la Iglesia Universal, que exige estar mucho más unido con el Señor, más unido al pueblo fiel de Dios que no tiene fronteras”, resaltó en sus redes sociales, donde el ahora miembro del Sacro Colegio se mantiene en contacto con los fieles.

Así también el pasado 8 de diciembre, el Cardenal presidió la solemne celebración eucarística por la festividad de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, en la Parroquia Santísimo Redentor de la capital italiana.

Lea más: Adalberto Martínez asume como cardenal en Roma y toma posesión de basílica

Acompañaron al Cardenal el padre Reinaldo Roa, secretario canciller del Arzobispado de Asunción, Pbro. Fermín Castellano, párroco de la Virgen de Nazaret en Asunción, Pbro. Lucio Arana, párroco de Medalla Milagrosa en Fernando de la Mora.

Acompañaron al Cardenal el padre Reinaldo Roa, secretario canciller del Arzobispado de Asunción, Pbro. Fermín Castellano, párroco de la Virgen de Nazaret en Asunción, Pbro. Lucio Arana, párroco de Medalla Milagrosa en Fernando de la Mora.

Foto: Arzobispado de Asunción.

El arzobispo metropolitano había arribado a Roma el pasado domingo por la tarde y el lunes –en el inicio de su apretada agenda– visitó también la Congregación para las Causas de los Santos, donde se interiorizó sobre el proceso de canonización de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, que sigue avanzando, analizando documentación y testimonios referentes a su vida de santidad.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.