12 abr. 2025

En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En plena mañana de domingo hay un movimiento importante en el comercio de pescados en la zona de Remanso, Mariano Roque Alonso. En los últimos días aumentó la cantidad de ejemplares y los vendedores aprovechan para juntar dinero antes de la veda pesquera que arranca el 4 de noviembre.

pescador_3.jpg

Los pescadores aprovechan los últimos días antes de que arranque la veda.

Foto: Mades.

La sequía a raíz de la falta de lluvias complicó la situación económica de los pescadores y comerciantes, pero en las últimas semanas las precipitaciones ayudaron a que caigan pescados, justo antes de la veda.

En la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, se pueden encontrar opciones de surubí, pacú, dorado, piraña, patí y mandi’i.

Las trabajadoras están muy esperanzadas de poder juntar un poco de dinero antes de que rija la prohibición de pesca y venta en el periodo de reproducción de los animales, informó Telefuturo.

El dorado, la especie más solicitada para llevar a la parrilla, cuesta G. 60.000 el kilo; el mismo precio tiene el surubí, aunque en rodajas está a G. 65.000 y solo el lomo a G. 120.000 el kilo.

Lea también: Pescadores desesperados por bajante del río Paraguay esperan respuesta del Gobierno

Además de comprar pescados frescos, los visitantes pueden aprovechar para disfrutar de variados platos en los comedores que miran al río Paraguay, un paisaje que combina la naturaleza con el movimiento de la comunidad que vive de la pesca.

La veda pesquera establecida por la Ley 3556/08 inicia el 4 de noviembre con aguas compartidas con Argentina y Brasil.

Se extiende hasta el 20 de noviembre con Argentina y hasta el 31 de enero del 2024 con Brasil, de manera a facilitar la reproducción de especies en este periodo.

Aunque el Gobierno transfiere subsidios a las personas afectadas, los recursos no son suficientes para que las familias puedan cubrir sus necesidades por un mes y medio.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.