10 may. 2025

Remedios yuyos para el tereré suben de precio a causa de escasez

En el Mercado 4 de Asunción subieron los precios de los remedios yuyos debido a la escasez de aquellos que se utilizan principalmente para la preparación del tereré.

Día nacional del terere_32553909.jpg

Tereré pantano. Así denominan a la refrescante bebida con remedios yuyos.

El presidente de la Comisión de Vendedores y Productores de Plantas Medicinales del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, Javier Torres, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que el extremo calor también afecta a las hierbas que especialmente se traen de los montes y que no se cultivan como, por ejemplo, el cedrón o el menta’i.

Las elevadas temperaturas provocaron la escases de remedios yuyos, aseguró.

Le puede interesar: Sensación térmica en Asunción supera los 48°C, el día más caluroso del año

“Va a haber un poco de aumento en estos días en el tereré. Ahora estamos dando tres por G. 2.000", indicó Torres a la emisora.

Explicó que están vendiendo los remedios yuyos por docena con un pequeño incremento porque hay productos que ya no están recibiendo.

“La otra semana seguro va a haber muy poco”, vaticinó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para los días muy calurosos recomendó en lo absoluto evitar las combinaciones de menta’i, cedrón y burrito, porque pueden bajar la presión. Además, resaltó que la gente en esta época necesita refrescarse, por lo pidió descartar los diuréticos.

Pidió usar la yerba común en el tereré de modo que se pueda sentir los remedios yuyos.

“Una buena combinación para ahora es: coco, perdudilla y kapi'í katĩ", resaltó.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.