23 abr. 2025

Remolcador paraguayo naufraga en el Río de la Plata y tripulantes son rescatados

La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.

Barco paraguayo.webp

Rescatan a paraguayos de un barco que naufragó en el Río de la Plata.

Foto: www.0221.com.ar

Nueve tripulantes fueron rescatados durante la noche del Viernes Santo en aguas del Río de la Plata. El operativo fue realizado por la Prefectura Naval de Argentina.

Según los reportes, el remolcador en el que navegaban los paraguayos comenzó a hundirse a la altura del kilómetro 77 del canal Paso Banco Chico.

Afortunadamente, no hubo heridos y todos los involucrados fueron trasladados a Ensenada, un partido de la provincia de Buenos Aires.

El incidente ocurrió cuando el capitán del buque Papu Mar alertó a las autoridades de un ingreso repentino de agua en la popa, informó el portal de noticias 0221.com.ar.

Lea más: Aprehenden barco y camión con cigarrillos paraguayos en Brasil

Rápidamente, la tripulación abandonó el remolcador y se refugió en una barcaza que estaba siendo remolcada rumbo a Montevideo, Uruguay.

Todos posteriormente fueron trasladados a tierra firme, donde recibieron atención médica.

Mientras tanto, el buque permanece parcialmente hundido y no representa ningún riesgo para el tránsito marítimo.

La barcaza transportaba 153 contenedores que continúan unidos al remolcador.

Más contenido de esta sección
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.