20 abr. 2025

Rencilla política se traslada a Salud y apunta a Arbo y Masi

El director de Finanzas del Ministerio de Salud, Sergio Forte, sostuvo que la deuda de esa institución se heredó en un 70% de la administración del doctor Antonio Arbo, candidato a ocupar de nuevo esa cartera de Estado en caso de que en las elecciones generales triunfe Efraín Alegre, postulante de la Alianza Ganar.

Sergio Forte

Sergio Forte

Desde hace dos semanas se viene discutiendo la deuda de USD 150 millones de Salud con las empresas farmacéuticas y otros servicios.

En este caso, la senadora del PDP, Desirée Masi, sostiene que se deben realizar auditorías “porque allí pasó algo”.

“No se puede tener una deuda así (...). Se tiene que pagar esa deuda”, dijo la legisladora a la 800 AM.

Sin embargo, Forte alega que la senadora tiene razón al decir que pasó algo “porque sí pasó algo porque esta deuda ya se originó en el 2013 (durante la administración de Federico Franco), cuando se hizo el traspaso del cargo del doctor Arbo al doctor Antonio Barrios (ex ministro de la era Cartes)”.

Explicó que la senadora Masi miente al decir que la deuda es de este gobierno.

Dijo que la deuda es por la compra de medicamentos e insumos médicos, como también con los que ofrecen servicios de limpieza, las construcciones, la parte de inversión de equipos médicos y otros gastos como terapia intensiva y hemodiálisis.

“Hicimos un acta con la auditoría externa, privada, y un acta de administración de traspaso del doctor Arbo al doctor Barrios, donde registramos la existencia de esa deuda y en su momento, Barrios se encargó de hacer la denuncia pública”, recordó.

Mentiroso. Por su parte, el doctor Arbo calificó de “mentiroso y poco honesto” al director de Finanzas de Salud al ser consultado sobre la supuesta deuda que dejó en su administración en el 2013.

“Son una manga de deshonestos y que no vengan ahora a querer hacerme correr con la vaina”, indicó Arbo.

Aseguró que durante la época en que fue ministro, todo lo gastado estuvo en el presupuesto, “nada fuera de la ley del presupuesto”, aseguró.

“Me parece raro que justo luego de más de 4 años salga a decir esta barbaridad. No tuve una sola compra fuera del presupuesto”, afirmó.

Arbo señaló que no tiene idea del porqué Forte ahora sostiene que la deuda de más de USD 100 millones es de la administración anterior.

Respecto a las farmacéuticas, Arbo alegó que llama la atención que estén tan apuradas en cobrar antes de las elecciones.

“Si están amparados no deberían estar desesperados para cobrar”, subrayó el ex ministro de Salud.