04 abr. 2025

Rene González Martínez

La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
Despúes de varias manifestaciones y reclamos, Municipalidad de Atyrá decretó la inhabilitación definitiva de obras de construcción y en ejecución realizadas dentro del inmueble ubicado en la compañía Zanja Jhú, de Atyrá, Departamento de Cordillera, perteneciente a una empresa.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Pobladores de distintas zonas se manifestaron frente a la Gobernación de Cordillera para protestar por la nula gestión de las autoridades departamentales ante la falta de caminos de todo tiempo.
En la homilía de la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela exhortó a los fieles católicos a no vivir en la hipocresía, la doble faz y doble actitud. Instó a los feligreses a dejarse corregir para no persistir en el error.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
La Municipalidad de Caacupé, conjuntamente con la Policía Nacional y la Diócesis local, busca brindar soluciones relacionados a los cuidacoches y vendedores ambulantes informales que en varias ocasiones crean molestias y realizan cobros indebidos a los turistas, como también feligreses, que llegan a la Capital Espiritual.
En el barrio Virgen Serrana de Caacupé, Departamento de Cordillera, vecinos se mostraron ofuscados por la ubicación de una antena en la zona. Están en constantes manifestaciones por temor a la radiación que emite.
Fundada el 8 de marzo de 1636, Piribebuy festeja 389 años con varias actividades religiosas, culturales y un festival.
Cinco unidades de la empresa de transporte público Villa Serrana ardieron en llamas en la madrugada del martes en Tobatí, Departamento de Cordillera. El hecho fue alertado por vecinos. No se reportaron víctimas ni heridos en el percance.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Con un proyecto de ley, proponen brindar solución al tema del peaje Luque-San Bernardino. En la última reunión de las autoridades locales con los pobladores, se propuso buscar solucionar la situación con un “pase libre” para 600 usuarios, especialmente para camioneros y volqueteros, como así también para los estudiantes.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La región Oriental registró incendios de gran magnitud este martes, uno en el cerro de Caacupé y el otro, en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Juan Bautista, de Misiones.
Un transeúnte fue víctima fatal de un accidente de tránsito este Año Nuevo. Se trata de un trabajador ambulante que fue atropellado en Caacupé por un automovilista, al que se le practicó el alcotest y dio positivo.
El Batallón de Amor sigue demostrando su cariño hacia los abuelitos más necesitados que se ganan la vida vendiendo sus productos en las calles de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un conductor de 66 años de edad falleció al volante este miércoles sobre la ruta PY02 rumbo a la ciudad de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hombre de 77 años fue rescatado el domingo pasado por la Policía Nacional, tras llamadas de vecinos en Caacupé, Departamento de Cordillera. Estaba desorientado, tirado entre escombros y basura. Actualmente, se encuentra en una Comisaría de Lambaré.
El presbítero Alcides Mendoza anunció la restauración del Santuario Nacional Ñandejára Guasu de Piribebuy, del Departamento de Cordillera.