17 feb. 2025

Renée Ferrer gana el Premio Cervantes Chico Iberoamericano

La escritora Renée Ferrer, Premio Nacional de Literatura 2011, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano. Destacan que la paraguaya reciba el reconocimiento que también se le otorgó hace 35 años a Augusto Roa Bastos, el máximo exponente de las letras en Paraguay.

Renée Ferrer_locales_581030_7335771.jpg

La escritoria Renée Ferrer.

ÚH/Fernando Franceschelli.

La novelista, cuentista, poetisa y dramaturga paraguaya Renée Ferrer ganó este lunes uno de los galardones más importantes de la lengua castellana en cuanto a literatura infantil y juvenil.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay dieron el anuncio acerca del reconocimiento a la compatriota con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano.

Renée Ferrer fue Premio Nacional de Literatura en 2011 y es una de las escritoras más representativas de la literatura paraguaya.

Nota relacionada: Renée Ferrer es Premio Nacional de Literatura

“Este año, la premiación del Cervantes Chico marca otro hito en la producción literaria paraguaya al más alto nivel de las letras en castellano de toda Iberoamérica, luego de treinta y cinco años de que Augusto Roa Bastos recibiera el Premio Cervantes en 1989", resaltó la OEI en su portal digital.

Un total de 13 países postularon a la edición 2024 de este galardón, instaurado desde 1992, desde las oficinas nacionales de la Organización de Estados Americanos. Entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

El jurado del Premio Cervantes Chico Iberoamericano estuvo presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares y conformado por destacados conocedores del mundo literario, incluyendo representantes del Ministerio de Cultura de España, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá de Henares, reconocidos especialistas en literatura infantil y juvenil, los tres últimos ganadores del premio y representantes de la Cátedra Iberoamericana de la Universidad de Alcalá y de la OEI.

Le puede interesar: Tras premio, Renée Ferrer prepara un libro infantil

Renée Ferrer cuenta con obras tanto poéticas como narravitas, que fueron incluidas en numerosas antologías y traducidas a varios idiomas, incluyendo francés, inglés, alemán, sueco, rumano, portugués, italiano, albanés, árabe y guaraní. Ferrer ha escrito novelas, colecciones de cuentos, poemarios, novelas infantiles y teatro para niños.

Entre sus títulos más destacados se encuentran Campo y cielo (2010), De cómo un niño salvó un cedro (2011) y Salvemos el lago (2019); Pupunca (2012/2023), El secreto de la Sirena (2015), El misterio de la mariposa azul (2018), De la Antártida al Chaco (2016), Viaje al África en la capa azul (2015), Desde el encendido corazón del monte (2008) y Cuentos ecológicos (2008).

Fue una de las fundadoras de la Sociedad de Escritores del Paraguay, de Escritoras Paraguayas Asociadas, del PEN Club del Paraguay y de la Asociación de Literatura Infanto-Juvenil del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.