08 may. 2025

Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

La Gobernación de Canindeyú resolvió renegociar una millonaria deuda que se arrastra desde el 2016 con la empresa proveedora de la merienda escolar en el departamento. Las instituciones educativas podrán recibir su porción diaria desde la próxima semana.

MERIENDA ESCOLAR CANINDEYÚ.jpg

Los suplementos nutricionales llegaron a la subsede de la gobernación, ubicada en Curuguaty.

Elías Cabral.

La administración departamental de César Tigre Ramírez tuvo que aceptar una deuda que hereda la institución desde el año 2016, para lograr que la empresa Distribuidora Paraguay vuelva a aceptar la provisión de la merienda escolar para las instituciones educativas del Departamento de Canindeyú.

Según datos revelados por las propias autoridades, la cuenta asciende a un monto cercano a los G. 8.000 millones por los suplementos nutricionales. El monto fue renegociado y la entrega de la merienda escolar se reanudará en la próxima semana.

Al respecto, Ramírez explicó que el origen de la deuda se remonta a tiempos en que el dinero que se recibe en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se podía reprogramar y utilizar en otros rubros.

5004212-Libre-1270910686_embed

Gentileza.

“Hubo malversación, tanto de los municipios y las gobernaciones, entonces se promulgó una ley que dichos recursos solamente se podían utilizar en las instituciones públicas; desde allí venimos arrastrando la deuda por el monto que se gastó en otros rubros”, detalló.

De acuerdo con las negociaciones, las instituciones educativas recibirán los suplementos nutricionales correspondientes a las dos últimas etapas proyectadas durante la administración anterior; es decir, recibirán el doble de las raciones para los alumnos.

Almuerzo escolar

Por otra parte, César Ramírez informó que el contrato con la empresa proveedora del almuerzo escolar venció el 30 de agosto pasado, por lo que casi es imposible la entrega para lo que resta de este año.

Agregó que durante una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez y sus colegas gobernadores del país, se llegó a un acuerdo en que el Ministerio de Hacienda buscará lograr una reprogramación, a fin de que se pueda contar con un presupuesto para cancelar todas las deudas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.