19 may. 2025

Renuevan Comisión de Tierras para resolver conflicto en Puerto Casado

La nueva mesa directiva tiene planeado continuar con las gestiones orientadas a zanjar un disputa que afecta a los casadeños, desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.

d16f4ee9-67d0-4fee-9c76-8eaa608479e0.jpg

Al parecer, existen condiciones para que se pueda resolver un conflicto de larga data.

Foto: Alcides Manena.

En un esfuerzo por avanzar en la legitimación de las tierras, los pobladores de Puerto Casado, Alto Paraguay, llevaron a cabo una asamblea en la que renovaron la comisión de tierras. El evento, realizado en el tinglado de la escuela Bernardino Caballero, contó con la presencia de funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indet), quienes legitimaron el proceso, además del gobernador Arturo Méndez y autoridades locales.

La asamblea ratificó a Raúl Lagraña como presidente de la comisión. En sus declaraciones, Lagraña señaló que el próximo paso será buscar acuerdos con el Gobierno y los propietarios de las tierras para concretar la unificación de las parcelas. Esto se enmarca en la Ley 3294/07, que establece la donación de 30.000 hectáreas por parte de la Asociación Espíritu Santo y Atenil SA. Sin embargo, los pobladores han rechazado la división inicial de las parcelas por su distancia entre sí, proponiendo un rediseño que favorezca a toda la comunidad.

“Desde 2007 estamos luchando para lograr una solución justa. No aceptamos la donación en las condiciones planteadas originalmente, ya que perjudica a los beneficiarios. Hemos trabajado en un diseño que unifique las tierras y ahora contamos con una apertura para negociar con los dueños, lo que es un gran avance”, expresó Lagraña.

Nota relacionada: Revés judicial de la Secta Moon abre expectativa a pobladores de Casado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, manifestó su respaldo a la causa y destacó la importancia de entablar un diálogo con los propietarios para alcanzar una solución definitiva. “En el pasado no se lograron reuniones con la otra parte, pero ahora existe voluntad de escuchar propuestas y avanzar en los acuerdos necesarios”, indicó Méndez.

La reunión también contó con la participación de concejales municipales y departamentales, además de un representante del Tribunal Superior de Justicia Electoral, quien supervisó el proceso de votación. La nueva mesa directiva quedó conformada para continuar con las gestiones orientadas a resolver un conflicto que afecta a la población de Puerto Casado desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.

Con la renovación de la comisión, los pobladores esperan que el Indert emita la resolución que oficialice su conformación, marcando un paso clave hacia la titulación de las parcelas y la estabilidad territorial de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.
El equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Comuna esteña presentó ante la Junta Municipal el Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030, un documento que busca marcar el rumbo hacia un modelo de gestión inclusivo, resiliente y ambientalmente responsable.