10 abr. 2025

Renuncia abogada de las hermanas Villalba por “deslealtad e ingratitud”

La abogada Daisy Irala Toledo, quien representaba a las hermanas Laura, Myriam y Carmen Villalba, vinculadas al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), renunció este jueves a la defensa de las tres.

daisy irala.jpg

La abogada Daisy Irala.

Foto: Archivo ÚH.

La abogada Daisy Irala Toledo publicó en su perfil de Facebook su descontento por las diferencias con las hermanas Villalba por “deslealtad e ingratitud” hacia su persona.

El caso más reciente que llevaba la abogada guarda relación al de Myrian Villalba, hermana y madre de una de las dos menores abatidas a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Lea más: Abogada denuncia supuesta desaparición de hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo

También llevaba el caso sobre la supuesta desaparición tras un enfrentamiento de una niña de 14 años, aparentemente hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, según relato de la aprehendida Laura Villalba.

“Por un lado le tenía a los militares de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) apuntándome con sus armas y por el otro lado estaba el serrucho de la Gremial de Abogados de Argentina, que lograron meterse en todos los casos relacionados al EPP y en estos últimos días de viaje a la zona de conflicto armado nuestras diferencias se agudizaron y es humillante tener que andar consultando, pidiendo permiso u opinión para cada acto cuando yo estaba en la primera línea de fuego y era la que siempre ponía la cara y el pecho para recibir todo tipo de improperios y acusaciones”, expresó.

Embed

En fecha de hoy 07 de enero 2021, renuncié a seguir llevando la defensa de Laura y Carmen Villalba y la representación...

Publicado por Daisy Irala Toledo en Jueves, 7 de enero de 2021

Asimismo, dijo que “seguramente hablarán de que la oligarquía la compró" o que trabaja para antisecuestros, pero que la verdad es que “nunca le importó las acusaciones de la derecha y que desde ahora tampoco le interesa lo que diga la guerrilla”.

Entérese más: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Ruptura de las relaciones

La hermana de Alcides Oviedo Brítez, quien fue pareja de Carmen Villalba, compartió en su red social un mensaje firmado por varios miembros del EPP que se encuentran presos.

En el comunicado expuesto por Genoveva Oviedo, varios miembros del EPP, entre ellos Alcides Oviedo y Aldo Meza, rechazan la presencia en territorio paraguayo del representante de la Gremial de Abogados de la Argentina, Gustavo Franquet.

Embed

COPIADO

“Nuestra única fuerza siempre ha radicado en la unión y he aquí que a gente de la Gremial de Abogados, que están acostumbradas al manejo politiquero, al teatro político y a la siembra de intrigas, un escaso número de miembros del EPP le han abierto las puertas para que descompongan la organización de héroes como Gabriel Zárate Cardozo, Nimio Cardozo Cáceres, ‘Coco’ Bernal Maíz, entre otros”, señala parte del comunicado.

Le puede interesar: Presos del EPP rechazan la incorporación de niños en sus filas

Esto se suma también al rechazo de los presos a la integración de niños al EPP, ya que los mismos reglamentos del grupo prohíben la presencia de los mismos en la unidad de combate, según señala su comunicado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.