10 feb. 2025

Renuncia canciller de Uruguay tras divulgación de audios vinculados al caso Marset

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este jueves a su cargo, horas después de que se difundieran antiguos audios de una llamada que mantuvo con la ex vicecanciller Carolina Ache.

Francisco Bustillo.jpg

Renunció el canciller Francisco Bustillo.

Foto: ambito.com

Así lo informó la prensa local y lo confirmó la agencia internacional de noticias EFE con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El semanario local Búsqueda publicó este miércoles una nota en la que apuntó que el Gobierno “intentó ocultar a la Justicia” mensajes que tiempo atrás intercambiaron Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, sobre el caso de Sebastián Marset.

Publicó, además, audios de comunicaciones telefónicas entre Bustillo y Ache en las que el ministro “le sugirió que perdiera su teléfono”.

En agosto de 2022, Ache negó “cualquier participación” en el trámite de expedición y entrega en Emiratos Árabes Unidos de un pasaporte a Marset.

Lea más: En búsqueda de Sebastián Marset en Bolivia, caen cinco presuntos colaboradores

Pocos días después en una comparecencia ante el Senado, Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendieron que la entrega de dicho documento fue un “trámite administrativo” y no político.

En diciembre de ese año, Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay.

“Yo fui la única política de este Gobierno que renunció y se fue para su casa. Y —paradójicamente— no fue por haber hecho algo incorrecto, ni por haber hecho algo ilegal; todo lo contrario, fue por no haber estado dispuesta a ocultarle comunicaciones a la Justicia”, dijo este miércoles Ache a la prensa.

La prensa local difundió la carta de renuncia de Bustillo, en la que remarcó “que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte” y que no tuvo participación en dicha instancia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Agregó que Ache “descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”, al tiempo que puntualizó: “Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente”.

El capo narco uruguayo Sebastián Marset se encuentra prófugo en Bolivia y también es requerido por la Justicia paraguaya, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.