14 abr. 2025

Renuncia de Friedmann fue entregada por Pipo Alfonso, según edil

Desde las 23.00 del sábado el caos retornó al Departamento de Guairá. La lucha por quién se queda con el trono vuelve a desatar polémica en este punto del país. Ahora un concejal atribuye el inicio del conflicto al senador del oficialismo Gustavo “Pipo” Alfonso.

RODOLFO FRIEDMANN.jpg

El gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, y su esposa, Marly Figueredo, en la celebración religiosa. | Foto: Ariel Ávalos.

Fue el presidente de la Junta Departamental, Rodolfo Pereira, quien rompió el silencio y decidió dar a conocer cómo empezó el conflicto en Guairá cuando el gobernador electo, Rodolfo Friedmann, se encontraba de vacaciones por su luna de miel, en marzo de este año.

“Como presidente de la Comisión Permanente puedo decir que vi cuando el 3 de marzo de este año el mismo Gustavo Pipo Alfonso dio entrada a la renuncia del gobernador Friedmann. Él (Alfonso) trajo la nota, lo hizo personalmente”, confesó el edil.

EN BUSCA DEL ORO DE PASO YOBÁI

Sus declaraciones no terminaron allí. Señaló además en contacto con Telefuturo que el conflicto real por el trono en el Departamento de Guairá guarda relación con la búsqueda de la explotación de oro en Paso Yobái.

A su criterio, son varios los intereses que terminaron con un caos de liderazgo en la zona, pero que la cuestión va más allá del ámbito político y que apunta a fines económicos.

“Hay intereses mayores creados en el departamento, sobre la explotación de oro. Aceleraron los procesos para lograr conseguir sus intereses escondidos”, contó.

Agregó que el gobernador electo, quien hace cinco meses se unió a la oposición dentro del Partido Colorado, estaba de luna de miel, con un permiso otorgado por la Junta Departamental.

EL CONFLICTO

El Tribunal Electoral rechazó este viernes el pedido de nulidad de una resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el gobernador electo Rodolfo Friedmann cuando este estaba de luna de miel con su esposa.

La resolución, dictada a escondidas, se dio a conocer a las 23.00 de este viernes cuando Friedmann estaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, acompañando a su aliado Mario Abdo Benítez, precandidato a las presidenciales del 2018 por el movimiento Colorado Añetete.

En la resolución del Tribunal se decidió colocar como encargado de despacho al concejal Óscar Chávez, el mismo que ya había tomado posesión al cargo en marzo pasado tras el conflicto. El edil es asesorado por Gustavo Pipo Alfonso, un fiel oficialista.

Durante la noche, la Policía Nacional desplegó un operativo de seguridad y sacó a las calles a 300 uniformados que rodean la sede de la Gobernación. Dentro se encuentran los ediles oficialistas. Ninguna persona de la oposición puede ingresar al predio, según informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

En medio del caos ocho concejales que no responden al oficialismo tuvieron que sesionar este sábado en la vereda de la Gobernación de Guairá al no poder ingresar a la sede de gobierno departamental. La tensión sigue en el sitio.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.