01 feb. 2025

¿Renuncia o intervención? Caldeada sesión de la Junta de Asunción por caso Nenecho

La Junta Municipal de Asunción realiza este miércoles una sesión marcada por los pedidos de intervención o renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Los concejales oficialistas apuntan a defender la gestión del titular capitalino.

Óscar Nenecho Rodríguez.

Óscar Nenecho Rodríguez

El concejal de Patria Querida Álvaro Grau fue quien presentó una minuta por la cual solicitaba la renuncia inmediata del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quien fue imputado por un presunto caso de corrupción durante la pandemia del Covid-19.

“Evidentemente, este señor es un caradura y no va a renunciar y ya lo dijo, pero lo más importante que digo en esta minuta es que el escrito de intervención está listo y elaborado por un equipo técnico”, arremetió.

Grau expresó que “se debe poner en primer lugar a Asunción” e instó a sus colegas a dejar “las banderías políticas”.

Sin embargo, el concejal oficialista Miguel Sosa pidió que en ese mismo planteamiento también figure la intervención para poder debatir sobre ambas determinaciones. Pero Grau se opuso a esa solicitud.

Lea más: PLRA exige renuncia de Nenecho y plantea nuevas elecciones municipales

El opositor indicó que el documento para la intervención ya está elaborado, pero se requiere de 13 firmas que hasta el momento no las tienen. “La intención de oficialismo es tratar ahora la intervención para poder rechazarla”, expresó.

Tras un tenso debate entre los ediles, finalmente primó la mayoría oficialista para rechazar el planteamiento de Álvaro Grau.

“Acá tienen que mentir los colegas de la oposición. No es facultad de la Junta Municipal pedir la renuncia del intendente o a algunos concejales”, argumentó Sosa.

Enfatizó que “la renuncia es una atribución personal” del intendente o de los concejales. Aseguró que no hay elementos para la renuncia ni la intervención a la gestión de Rodríguez.

“Yo soy el primero que voy a pedir la intervención si me acercan documentos fehacientes sobre la mala administración”, siguió mencionando.

A su turno, la concejala Jazmín Galeano aseveró que “los asuncenos ya no quieren escuchar las promesas de Nenecho” y sostuvo que corresponde que el intendente presente su dimisión de manera inmediata.

Semanas atrás, el Ministerio Público imputó a Rodríguez por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”.

Para la Fiscalía, el jefe comunal fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.