22 may. 2025

Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado en el cual hacen “un llamado a la paz” y piden que no sean privados de su “libertad de expresión”.

tacumbú

Los presos de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado.

Foto: Daniel Duarte.

“A través de este comunicado queremos hacer un llamado a la paz y a la tranquilidad que tanto necesitamos para sobrevivir nuestro presente, tanto nosotros como nuestros familiares”, inició el texto firmado como internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En el comunicado pidieron que no se los prive de su libertad de expresión, lo cual explican que fue el motivo del comienzo de los hechos acontecidos la semana pasada en el penal, cuando realizaron un motín, que dejó como resultado a un interno fallecido.

Explicaron que tenían el propósito de entregar oficialmente a la prensa un video en el cual el suboficial de la Policía Nacional Oliver Daniel Lezcano, quien se fugó del penal, mostraba que estaba vivo.

Lea más: "¡Fuera, Barchini!”, gritan familiares de reclusos de Tacumbú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se decía que fue asesinado y descuartizado por personas privadas de libertad, según las palabras del ministro (de Justicia, Ángel) Barchini. Hecho que fue creando un estado de pánico y terror tanto para nosotros como para nuestras familias, añadiendo comentarios de que había planes de intervención que derivarían en hechos de sangre”, continuó el texto.

Los internos mencionaron que el pedido de conversar con la prensa fue rechazado a través de un comunicado que vieron en las noticias sin recibir más explicación, acto seguido varios guardiacárceles abandonaron sus puestos de trabajo.

Señalaron que este hecho “creo de inmediato un estado de pánico entre la población penitenciaria y motivó a una manifestación” por la seguridad de ellos y sus derechos, “la cual fue repelida”.

Nota relacionada: Justicia y guardiacárceles no llegan a acuerdo y Tacumbú seguirá en manos de reos

Para concluir, afirmaron que los funcionarios que quedaron dentro del penal durante los disturbios no fueron maltratados ni tampoco les faltó nada que estuviera en sus manos.

“Sí fueron parte al igual que nosotros, de la inseguridad, paranoia y gases lacrimógenos de los que todos fuimos víctimas”, agrega la misiva.

Ministro afirma que “no todo está bajo control”

Tras reunirse con los guardiacárceles, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó este lunes que no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones.

Además, reconoció nuevamente que “no todo está bajo control” y que la cárcel sigue en parte en poder de los reclusos.

Le puede interesar: Barchini reconoce que no hay un control total de la cárcel de Tacumbú

Al ser consultado si los reclusos estaban en el control del perímetro y en el frente, respondió que sí, pero luego negó que estén con el completo control del penal.

Dijo que “hay un sector de la cárcel” controlado por los internos, quienes incluso cuentan con armas, refiriéndose específicamente al pabellón D, por lo que “hay un alto riesgo” de que se vuelva a registrar un motín como días pasados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.