07 abr. 2025

Reos del Cereso volverán a recibir visitas sociales desde el domingo

Los internos de la Penitenciaría Regional de Encarnación, más conocida como el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), volverán a recibir visitas sociales desde este domingo. Sin embargo, están a la espera de la autorización para las visitas conyugales.

cereso.jpg

Los reos quemaron un colchón y con cánticos pidieron a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, que permita las visitas de sus familiares y conyugales.

Foto: Gentileza.

Momentos de tensión se vivieron desde las 11.00 de este jueves en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) en Encarnación, Departamento de Itapúa, luego de que reclusos se manifestaran para exigir al Ministerio de Justicia que permita las visitas familiares y conyugales. Estas habían sido suspendidas ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Los reos quemaron un colchón y con cánticos pidieron a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, que permita las visitas de sus familiares, así como visitas conyugales.

Los reclusos afirmaron entender el peligro que representa la pandemia del Covid-19 y prometieron, junto a sus familiares, respetar las medidas sanitarias necesarias a fin de evitar cualquier contagio.

Lea más: Itapúa: Funcionarios penitenciarios van a cuarentena tras contacto con contagiado

Tras la manifestación, los reclusos negociaron una salida con la cartera estatal y en horas de la tarde un representante de los internos dialogó con la ministra de Justicia a través de una videollamada y se acordó el permiso para las visitas sociales, bajo estricto y riguroso cumplimiento del protocolo sanitario.

Sin embargo, las personas privadas de libertad siguen amenazando con amotinamiento, atendiendo a que exigen que se habiliten también las visitas conyugales.

Nota relacionada: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

El director de la penitenciaría, Gil erto Fariña, informó a Última Hora que las visitas sociales fueron habilitadas desde este domingo, no así las visitas conyugales en las privadas.

“Las visitas sociales ya se habilitaron, pero ellos quieren también las visitas conyugales y hasta el momento están aguardando una respuesta del Ministerio de Justicia, quienes dijeron que iban a tener una respuesta en el transcurso de las horas”, expresó.

El penal registra una calma a la espera de otro contacto con las máximas autoridades del Ministerio de Justicia a fin de definir la situación sobre las visitas conyugales.

Mientras tanto, los bomberos voluntarios, efectivos policiales y militares se encuentran apostados en el perímetro de la institución.

El Ministerio de Justicia había resuelto suspender las visitas debido al brote del Covid-19 en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, en donde la enfermedad ya dejó varias víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.