12 may. 2025

Reos se amotinan en Penitenciaría de Tacumbú exigiendo visitas

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú realizan un amotinamiento este miércoles. Los reclusos quemaron colchones en protesta por el nuevo protocolo de visitas por la pandemia del Covid-19.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante un desacuerdo con el protocolo a ser implementado para el ingreso de visitas de sus familiares.

La protesta se inició alrededor de las 17.00 por pasilleros del reclusorio que exigen la liberación de las visitas, que se encuentran restringidas desde hace casi tres meses como medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

En el lugar se encuentra una tanqueta de la Fuerzas Armadas, varias dotaciones de agentes policiales y bomberos voluntarios.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú se manifiestan pidiendo agilizar procesos y recibir visitas

A pesar de la intensa humareda y los videos que trascendieron en las redes sociales, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que se trata de “una pequeña protesta” de un grupo de reclusos.

Por el momento no se registraron heridos ni internos que hayan sido afectados por el fuego que se produjo, el cual ya estaría controlado, informaron medios locales.

AMOTINAMIENTO EN Tacumbú.mp4
El amotinamiento se inició a las 17.00 de este miércoles.

Esta es la tercera vez que los internos ya se manifiestan por la misma razón. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, llegó a la penitenciaría horas más tarde y mencionó que el malestar se generó debido a un supuesto protocolo que aún no se implementó.

Explicó que las visitas aún no se permiten hasta tanto se limiten las zonas de visita y sea aprobado por el Ministerio de Salud. Aclaró que no se contempla exigir el test negativo al coronavirus para que los familiares puedan pasar.

Pérez indicó que este jueves se reunirá con directores penitenciarios para seguir trabajando en el protocolo que, en principio, permitiría una visita por recluso, el cual se programará mediante citas.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.