22 feb. 2025

Reos se amotinan en Penitenciaría de Tacumbú exigiendo visitas

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú realizan un amotinamiento este miércoles. Los reclusos quemaron colchones en protesta por el nuevo protocolo de visitas por la pandemia del Covid-19.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante un desacuerdo con el protocolo a ser implementado para el ingreso de visitas de sus familiares.

La protesta se inició alrededor de las 17.00 por pasilleros del reclusorio que exigen la liberación de las visitas, que se encuentran restringidas desde hace casi tres meses como medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

En el lugar se encuentra una tanqueta de la Fuerzas Armadas, varias dotaciones de agentes policiales y bomberos voluntarios.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú se manifiestan pidiendo agilizar procesos y recibir visitas

A pesar de la intensa humareda y los videos que trascendieron en las redes sociales, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que se trata de “una pequeña protesta” de un grupo de reclusos.

Por el momento no se registraron heridos ni internos que hayan sido afectados por el fuego que se produjo, el cual ya estaría controlado, informaron medios locales.

AMOTINAMIENTO EN Tacumbú.mp4
El amotinamiento se inició a las 17.00 de este miércoles.

Esta es la tercera vez que los internos ya se manifiestan por la misma razón. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, llegó a la penitenciaría horas más tarde y mencionó que el malestar se generó debido a un supuesto protocolo que aún no se implementó.

Explicó que las visitas aún no se permiten hasta tanto se limiten las zonas de visita y sea aprobado por el Ministerio de Salud. Aclaró que no se contempla exigir el test negativo al coronavirus para que los familiares puedan pasar.

Pérez indicó que este jueves se reunirá con directores penitenciarios para seguir trabajando en el protocolo que, en principio, permitiría una visita por recluso, el cual se programará mediante citas.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.