05 feb. 2025

Reparten “abrazo de oso” en Hospital de Clínicas

Una persona disfrazada de oso recorrió las carpas del Hospital de Clínicas para ofrecer abrazos a los familiares de pacientes internados en el nosocomio.

abrazo de oso 2.jpg

El oso salió a repartir abrazos en las carpas de los familiares de pacientes internados en el Hospital de Clínicas.

Un usuario identificado como Nacho Masulli (@nachomasulli) en Twitter, que suele realizar varias actividades solidarias en los hospitales, compartió un hilo de fotos y videos sobre el oso que repartió abrazos el domingo en el Hospital de Clínicas.

Comentó que por primera vez un “AbrazOso” salió a dar contención así a los familiares de pacientes internados en el nosocomio.

“Porque ellos necesitan un abrazo más que nadie y más que nunca”, escribió el internauta.

Le puede interesar: No cesan los eventos benéficos para ayudar a los enfermos de Covid-19

En las imágenes difundidas aparece un oso con tapabocas y un cartel con la pregunta escrita: "¿Necesitas un abrazo?”.

Las reacciones son conmovedoras. Más de uno se sonrió al leer la pregunta, se giró hacia el oso o se levantó con ímpetu de su asiento para recibir el abrazo de oso.

Embed

“Gracias a Roxana Franco por la brillante idea y a René González por ayudarnos a conseguir el disfraz”, citó Masulli.

Estudios científicos señalan que abrazar puede generar una sensación de bienestar, reducir el estrés, la ansiedad, la presión arterial, mejorar el sistema cardiovascular y mejorar el estado de ánimo.

Lea también: Ofrecen rifas, polladas y hasta casas para adquirir medicamentos

Paraguay atraviesa por uno de sus peores momentos de la pandemia. Los hospitales están colapsados, la ocupación al 100% de camas en Terapia Intensiva. El sistema de Salud ya no da abasto y tiene a varios pacientes que requieren de internación en los pasillos, haciendo una prolongada espera. Hasta el domingo, 5.900 personas murieron a causa del coronavirus, según el reporte del Ministerio de Salud.

Sin embargo, la solidaridad que expresa la ciudadanía es la única que no desfallece en esta situación crítica.

La terapia de abrazo es una forma como así también otras acciones que se replican en los hospitales de contingencia, donando alimentos, víveres, asientos, abrigos, agua y hasta medicamentos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.