09 may. 2025

Reparten kits de víveres a familias vulnerables de Edelira

No es Papá Noel ni Los Reyes Magos, pero recorre las calles de su querida Edelira, en Itapúa, repartiendo kits de víveres para las familias más carenciadas de la comunidad.

Entrega de viveres.png

Esta es la tercera vez que el hombre entrega víveres a familias humildes.

Foto: Antonio Rolín.

Se trata de Rubén Darío Ortiz, un sencillo poblador de la zona, quien decidió emprender esta cruzada en favor de los más necesitados en medio de plena pandemia, donde lleva entregados cientos de kits que contienen productos de la canasta básica como arroz, fideo, harina, aceite, azúcar, yerba y otros.

Ortiz señaló que la grave crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19 motivó en él las ganas de ayudar al prójimo y extenderle su solidaridad a fin de paliar la difícil situación que atraviesan miles de familias en el país.

Nota relacionada: Urgen la contención del hambre y protección de los trabajadores

“Gracias a Dios a mí me fue bien dentro de la pandemia y quise compartir con la gente lo poco que tengo, lo hago de corazón con el solo fin de que tengan algo de alimentos para sus hogares. Esta es la tercera vez que estoy entregando los kits de víveres desde que empezó la pandemia, hemos llevado a familias humildes de las zonas rurales de María Auxiliadora y ahora en varios sectores de Edelira, queremos seguir con esta cruzada, hay demasiada gente en extrema situación y necesita de nuestra mano solidaria”, expresó.

El hombre agradeció a las familias el permitirles llegar a sus hogares con esta pequeña ayuda, acción que lo hace de corazón sin esperar nada a cambio.

También puede leer: Obispo destaca ollas populares durante pandemia y critica violencia contra la mujer

En ese sentido, entre el martes y la mañana de este miércoles la distribución de kits llegó a humildes familias que habitan en los alrededores de la zona de Edelira 21 y Edelira 28.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.