24 may. 2025

Repentina luminosidad de agujero negro de Vía Láctea no tiene explicación

Una repentina luminosidad presentada por el agujero negro de nuestra galaxia tiene a los científicos y astrónomos “deslumbrados” y sin una explicación clara del fenómeno.

vía láctea agujero negro.jpg

Los astrónomos realizaron la observación del agujero negro de la Vía Láctea utilizando un potente telescopio del observatorio W.M. Keck de UCLA, instalado en Hawái.

Foto: pexels

El agujero negro conocido como Sagitario A¿(Sgr A¿) que está situado en el centro de la Vía Láctea a una distancia de 26.000 años luz de la Tierra, presentó en las observaciones hechas por expertos en abril y mayo “un haz de luminosidad” con una intensidad que nunca antes se había observado.

Según señaló Tuan Do, miembro del grupo de investigación Centro Galáctico de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) en una declaración enviada a Efe, existe una posible razón para la luminosidad, aunque no responde las preguntas de fondo.

“Las variaciones del brillo provienen de la luz de gas caliente cayendo a través del agujero negro antes de cruzar su horizonte”, señaló Do en su comentario.

No obstante, para el astrónomo es claro que “el agujero negro de por sí no emite luz”, por lo que el aumento de luminosidad observado “posiblemente esté relacionado con cambios en el flujo de gases”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, para Do todavía quedan preguntas sin resolver como la razón de este cambio y durante cuánto tiempo continuará o será visible.

Nota relacionada: Científicos producen mapa tridimensional de la Vía Láctea

Los astrónomos realizaron la observación del agujero negro de la Vía Láctea utilizando un potente telescopio del observatorio W.M. Keck de UCLA, instalado en Hawái.

En una de sus observaciones en mayo registraron durante dos horas y media las luces brillantes en el agujero negro que fueron “las más brillantes” que Do ha “visto hasta ahora en la gama de rayos infrarrojos”.

Los resultados de la observación han sido aceptados para ser publicados en la revista científica Astrophysical Journal Letters.

“Utilizando el modelo estadístico más amplio publicado, la probabilidad de una sola noche mostrando el pico de niveles de flujo observado este año –dadas las observaciones históricas de Keck– es menos de 0,3%", reportó el informe.

Do igualmente señaló que la posibilidad de ver estas luces durante las cuatro noches en que fueron observadas es de 0,05%, lo que lo hace un “fenómeno sin precedentes”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.