15 abr. 2025

Repentina luminosidad de agujero negro de Vía Láctea no tiene explicación

Una repentina luminosidad presentada por el agujero negro de nuestra galaxia tiene a los científicos y astrónomos “deslumbrados” y sin una explicación clara del fenómeno.

vía láctea agujero negro.jpg

Los astrónomos realizaron la observación del agujero negro de la Vía Láctea utilizando un potente telescopio del observatorio W.M. Keck de UCLA, instalado en Hawái.

Foto: pexels

El agujero negro conocido como Sagitario A¿(Sgr A¿) que está situado en el centro de la Vía Láctea a una distancia de 26.000 años luz de la Tierra, presentó en las observaciones hechas por expertos en abril y mayo “un haz de luminosidad” con una intensidad que nunca antes se había observado.

Según señaló Tuan Do, miembro del grupo de investigación Centro Galáctico de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) en una declaración enviada a Efe, existe una posible razón para la luminosidad, aunque no responde las preguntas de fondo.

“Las variaciones del brillo provienen de la luz de gas caliente cayendo a través del agujero negro antes de cruzar su horizonte”, señaló Do en su comentario.

No obstante, para el astrónomo es claro que “el agujero negro de por sí no emite luz”, por lo que el aumento de luminosidad observado “posiblemente esté relacionado con cambios en el flujo de gases”.

Sin embargo, para Do todavía quedan preguntas sin resolver como la razón de este cambio y durante cuánto tiempo continuará o será visible.

Nota relacionada: Científicos producen mapa tridimensional de la Vía Láctea

Los astrónomos realizaron la observación del agujero negro de la Vía Láctea utilizando un potente telescopio del observatorio W.M. Keck de UCLA, instalado en Hawái.

En una de sus observaciones en mayo registraron durante dos horas y media las luces brillantes en el agujero negro que fueron “las más brillantes” que Do ha “visto hasta ahora en la gama de rayos infrarrojos”.

Los resultados de la observación han sido aceptados para ser publicados en la revista científica Astrophysical Journal Letters.

“Utilizando el modelo estadístico más amplio publicado, la probabilidad de una sola noche mostrando el pico de niveles de flujo observado este año –dadas las observaciones históricas de Keck– es menos de 0,3%", reportó el informe.

Do igualmente señaló que la posibilidad de ver estas luces durante las cuatro noches en que fueron observadas es de 0,05%, lo que lo hace un “fenómeno sin precedentes”.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.