16 abr. 2025

Repentino atraso de la hora en los celulares: ¿Qué explicación da el INTN?

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), encargado de la custodia de la hora oficial en Paraguay, investiga la causa del error que generó confusión en el cambio de horario en teléfonos celulares y otros dispositivos. No descartan error humano.

celular en manos de una mujer.

Los horarios de los teléfonos celulares se atrasaron 60 minutos el domingo.

Foto: Freepik/Referencial

Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se refirió a la confusión que generó el cambio de hora en teléfonos celulares y otros dispositivos que utilizan el sistema Android.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, la funcionaria explicó que abrieron una investigación para determinar la causa.

“Tenemos funcionarios que están analizando si fue un error tecnológico o humano. Me informaron que los ajustes se hicieron hace cinco meses, por lo que los patrones de tiempo fueron correctamente configurados”, expresó.

La institución cuenta con dos patrones de tiempo, uno primario y otro receptor, y según el análisis de los técnicos; ninguno presentó irregularidades.

El problema habría sido entre la señal emitida por el patrón y la que llegó a los servidores y la página web de la institución.

“Lo que para nosotros es valioso es que nuestros patrones nacionales indican la hora correctamente”, remarcó.

La cuenta de Google en español, mediante un hilo en X, alertó que algunos dispositivos podrían mostrar la hora incorrecta, entre ellos los de sistema operativo Android.

También orientó a los usuarios para realizar el cambio de horario, poner el correcto y dónde recurrir si el problema persiste.

Para corregirlo, pidieron a los usuarios que se aseguren de instalar las actualizaciones pendientes y reiniciar el dispositivo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.