05 feb. 2025

Reponen lumínica en sector saqueado de la Costanera encarnacena

28794346

Rapiña. El robo de cableado subterráneo se hizo costumbre.

ANTONIO ROLÍN

El Consorcio Costero Paraguayo, contratista de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), completó la reposición de unos 1.800 metros de cables subterráneos que fueron hurtados por delincuentes. Este hecho había dejado a oscuras la Costanera, sector del estadio Villa Alegre de Encarnación, y el puente que conecta con el barrio San Francisco de Cambyretá.

El perjuicio económico para la empresa contratista es de unos G. 300 millones. Este tipo de hechos delictivos son una constante en diversos sectores de las zonas costaneras.

El proceso de posición del cableado se realizó en el periodo de garantía, y tras dejar 100% en condiciones y restablecer la iluminación en la zona, la firma procederá a la entrega de la obra a la EBY y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El ingeniero José Núñez, representante técnico del señalado consorcio, se refirió al trabajo de reposición total de los cables realizado entre el barrio San Francisco y el sector del estadio de la Liga Encarnacena de Fútbol, que incluyó también la reparación de transformador dañado a raíz del robo de los cables.

“Esta es una obra que se inició en 2019 y culminamos en 2022, y por contrato nosotros teníamos un periodo de garantía, deberíamos cubrir el buen funcionamiento de todo lo construido; lastimosamente el año pasado, en diciembre aproximadamente, empezó a haber hurtos de cables. Este hecho dañó el transformador principal que tenemos en la zona y se perdieron más de 1.800 metros de cables subterráneos que alimentaban los artefactos de iluminación”, destacó.

Como todavía se encontraban dentro del periodo de garantía, indicó que procedieron a reponer todo lo hurtado, dejando nuevamente al 100% la obra, en las mismas condiciones que está en el contrato, y que ya van a proceder a la entrega a la Entidad Binacional Yacyretá y la ANDE, considerando que ahora se cumplió el periodo. AR

Más contenido de esta sección
Fundada un día como hoy, pero de 1957, recibió el nombre de Puerto Flor de Lis, primero, y después fue rebautizada como Puerto Presidente Stroessner. Hoy es epicentro cultural y comercial de la región.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.