01 abr. 2025

Reportaje en Venezuela vincula a tabacalera de Cartes con empresa ligada a esposa de Nicolás Maduro

Una investigación periodística de un medio de prensa en Venezuela vincula al avión iraní venezolano decomisado en 2022 en Argentina, las tabacaleras del ex presidente Horacio Cartes y una empresa ligada a la primera dama venezolana, Cilia Flores.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní fue retenido en Argentina.

Archivo.

Un reportaje de armando.info, un medio de prensa digital de Venezuela dedicado a investigaciones periodísticas, señala presuntos vínculos entre tabacaleras del ex presidente de la República Horacio Cartes y empresas ligadas a Cilia Flores, la esposa del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El artículo titulado “Las alarmas de humo no suenan para Mundo Factory” rememora primero el decomiso del avión iraní-venezolano que fue retenido en el aeropuerto de Ezeiza, Argentina, en junio del 2022 por presuntos víncunlos con el terrorismo.

El avión había tenido su paso en mayo del mismo año por Paraguay, para recoger una supuesta carga de cigarrillos valuada en más de 750 mil dólares.

Lea más: Avión iraní sospechoso de espionaje deja Buenos Aires hacia Estados Unidos

El vendedor de dicha carga fue Tabacos USA INC, una compañía hermana de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), en ese entonces parte del grupo empresarial del ex presidente Cartes, relata la investigación.

“La carga declarada consistía en 7.088 cajas de cigarrillos de la marca Ibiza, en versiones Doble Filtro y Suave, que se montaron en el vuelo con destino a Aruba con un peso de cerca de 60.000 kilos. En Venezuela, la marca Ibiza es comercializada por el holding Mundo Factory”, señala el reportaje de armando.info.

Nota relacionada: Desde EEUU ordenan decomiso del avión iraní detenido en Argentina

Sobre el punto, el medio señala los vínculos que apuntan a una conexión entre Mundo Factory y la familia de Cilia Flores, primera dama de Venezuela o “primera combatiente”, de acuerdo con los términos usados por el chavismo.

Puede leer todo el reportaje aquí.

Avión estuvo más de un año incautado en Argentina

El avión 747-300M Dreamliner de carga, que suscitó investigaciones penales en distintos países, partió en febrero pasado desde el Aeropuerto Internacional de Buenos Aires, en la localidad de Ezeiza con destino a Estados Unidos.

Finalmente, la aeronave terminó en un desarmadero de aviones en Miami, señala el medio venezolano.

Más contenido de esta sección
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.