18 may. 2025

Reportajes de Última Hora obtienen premios nacionales e internacionales

Dos reportajes publicados por Última Hora se alzaron con el primer puesto del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur y Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica.

JAPAN-VIRUS-DISEASE-RESEARCH-MOSQUITO_40194757.jpg

Cuando mosquitos macho Aedes aegypti con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen Wolbachia, los huevos no producen crías. Foto: Imagen ilustrativa.

El reportaje titulado: Wolbachia: La biotecnología se alista para combatir al Aedes, escrito por la periodista Irma Oviedo, se impuso en la categoría profesional en el Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur, que anunció el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) el miércoles.

El segundo puesto fue para un trabajo de Argentina, denominado Acueducto del Interior: Proyecto de UTN Resistencia propone monitoreo satelital para evaluar la calidad del agua escrito por Elian Andrés Kordi Segundo, de Argentina. Hubo una mención especial para la publicación El mijo, producto poderoso, nutritivo, pero poco conocido en Ecuador realizada por María Gabriela Castillo Albuja.

En la modalidad escrita junior, la ganadora fue María Fabiola Méndez Irún con el trabajo denominado Impacto del Cambio Climático a la seguridad alimentaria en Paraguay: Caso producción de trigo. El segundo y tercer puesto se declararon desiertos, pero se entregaron menciones especiales a los textos: El mijo, un alimento inteligente con proyección hacia el futuro, de Melani Cordi, Argentina, y El poder maligno del agua: Avances en la detección de contaminantes en el agua potable, escrito por Avril Suvelza de Uruguay.

Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica

Asimismo, el Conacyt informó sobre los ganadores del XII Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica en donde se impusieron dos trabajos de Última Hora. En la modalidad escrita profesional el primer lugar fue para el trabajo Los dilemas del agua en Paraguay: Abundancia, despilfarro y desigualdad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que el segundo puesto fue para el reportaje de Irma Oviedo sobre la Wolbachia. Además, hubo una mención especial para María Belén Galeano Cristaldo por su trabajo titulado: Sin agua en la crisis climática: La ciencia detrás de la narración.

En la categoría escrita Junior, el primer, segundo y tercer puesto fueron declarados desiertos, pero se otorgaron menciones especiales a dos participantes por su destacada labor en la divulgación científica: María Fabiola Méndez Irún y Elías Fabián Soto González.

En la Modalidad Redes Sociales el trabajo de Ruth Gabriela Barrios Servín denominado Información para la mejor comprensión y asimilación de las personas acerca del arbovirus: cómo prevenir, tratamientos, etc. le valió el primer puesto.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.