10 feb. 2025

Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que en las últimas 24 horas se registraron 5.020 focos de calor en todo el país, concentrados en los departamentos de Concepción y Amambay.

FRONTERA CHACO INCENDIO.jpg

En el límite con Bolivia, prestos para el combate al fuego. Foto de SEN.

FOTO: SEN.

Ricardo Pereira, director del Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional, indicó en el canal NPY que los focos significativos de calor se registran en la zona del Parque Nacional Paso Bravo, de Concepción, y del Parque Nacional Cerro Corá, en Amambay.

No obstante, mencionó que un total de 5.020 focos de calor se registraron en todo el país en las últimas 24 horas, de los cuales 1.212 fueron reportados esta mañana.

Nota relacionada: Informan de más de 11.000 focos de incendios en todo el Paraguay

Comentó que en el Departamento de Alto Paraguay ingresó un foco de calor ya debilitado debido a la línea de cortafuego que se preparó en la frontera con Bolivia, en la zona del Hito 7.

En diversas regiones del país el fuego está afectando las áreas protegidas, entre ellas cuatro parques nacionales como Cerro Corá, en Amambay; Serranía San Luis, en Concepción; el parque Caazapá, y en Paso Bravo, Concepción.

Embed

El parque Cerro Corá es uno de los más afectados por el fuego, considerando que el incendio se registra desde mediados de la semana anterior. Hay temor de que afecte lugares históricos. Aquí fue escenario de la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza y sitio de la muerte del mariscal Francisco Solano López.

Sin embargo, Pereira habla de un pronóstico alentador para los próximos días, ya que la Dirección de Meteorología anuncia precipitaciones leves a partir del miércoles de hacia el Sur del país y posteriormente lluvias generalizadas en el resto del territorio nacional.

Le puede interesar: Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

Hasta el viernes pasado se habían registrado 11.379 focos de calor en todo el país, según el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Esta situación provocó la contaminación del aire en los últimos días, ante el clima seco, las altas temperaturas, el viento y la quema irresponsable de pastizales y basuras.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.