07 abr. 2025

Reportan al menos 26 desaparecidos al naufragar un transbordador en Indonesia

Veintiséis personas desaparecieron en el naufragio de un transbordador frente a la costa de Indonesia, anunciaron las autoridades este sábado.

Naufragio en Indonesia.jpg

Un grupo de 40 rescatistas están en el mar en Indonesia buscando supervivientes.

Foto: telesurtv.net

Al menos 26 personas se encuentran desaparecidas debido al naufragio de un transbordador con más de una cuarentena de personas que zozobró al quedarse sin combustible en medio del mal tiempo en el estrecho de Makassar, en la zona central del archipiélago de Indonesia.

La Agencia Nacional Búsqueda y Rescate indonesia (Basarnas) informó este sábado que, de momento, han sido rescatadas 17 personas que viajaban en el barco Ladang Pertiwi, que naufragó el pasado jueves, según la agencia local Antara.

Las autoridades manifestaron que el número de pasajeros podría ser superior a 43, ya que son cifras recibidas por el testimonio de las familias de los pasajeros.

Le puede interesar: Relato del más grande naufragio en Paraguay

La noticia del accidente no llegó a las autoridades hasta el sábado, según declaró el jefe local de búsqueda y rescate, Djuanidi, que, como muchos indonesios, solo tiene un nombre.

“Diecisiete personas fueron rescatadas con vida por dos remolcadores que pasaban por allí. Hemos desplegado un equipo de rescate para buscar a los demás desaparecidos”, indicó, añadiendo que un grupo de 40 rescatistas están en el mar buscando supervivientes.

Los accidentes marítimos son habituales en Indonesia, un archipiélago del sureste asiático de unas 17.000 islas donde las normas de seguridad suelen ser poco estrictas, con infraestructuras precarias, la sobrecarga de pasajeros y mercancías, y las inclemencias meteorológicas.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2 %, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34 % a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.