21 abr. 2025

Reportan amotinamiento de internos en Centro Educativo de Itauguá

El Ministerio de Justicia reportó este lunes que se registró un amotinamiento de internos con quema de colchones en el Centro Educativo Itauguá, que logró ser controlado por los agentes penitenciarios.

Centro Educativo Itauguá (1).jpeg

Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el motín se debió a la frustración de ingreso de drogas al recinto.

Foto: Sergio Riveros.

El amotinamiento se registró en horas de la noche de este domingo y fue provocado por nueve internos adolescentes del Pabellón Esperanza del Centro Educativo Itauguá.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó a Monumental 1080 AM que el amotinamiento aparentemente se inició por represalia de un joven que fue trasladado hasta el lugar, e ideó el hecho.

De acuerdo con el informe de la Policía, los internos ingresaron a sus celdas, luego apagaron las luces, juntaron seis colchones y prendieron fuego.

Afortunadamente, los agentes penitenciarios intervinieron a tiempo y no se registraron heridos por el fuego.

No obstante, Pérez aclaró que uno de los adolescentes sufrió una intoxicación y fue derivado a un centro asistencial.

Además, señaló que el hecho no se dio por un problema de adicciones, sino por represalia de uno de los adolescentes.

La institución inició un sumario sobre el hecho, que una vez culminado deberá enviarse a instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.