08 may. 2025

Reportan amotinamiento en la Penitenciaría de Misiones

En la Penitenciaría de Misiones se registró un amotinamiento en horas de la tarde de este lunes por parte de los reos del penal. Esto se da tras la riña entre miembros del clan Rotela, que dejó un fallecido.

Amotinamiento de reclusos en Misiones

Hasta el momento no se reportan heridos en el amotinamiento.

Foto: Mariela Rivarola.

El amotinamiento dentro de la Penitenciaría de Misiones comenzó aproximadamente a las 16.00 de este lunes, en donde se vieron envueltos varios reclusos. Los agentes Antimotines de la Policía Nacional se encuentran tratando de controlar la revuelta en el lugar.

Hasta el momento no se sabe en qué sección del pabellón se inició el motín y qué grupo armado se encuentra involucrado, informó la corresponsal de Última Hora Mariela Rivarola.

Embed

Luis Colmán, representante de las fuerzas policiales, explicó que siguen ingresando en el lugar los oficiales, en conjunto con efectivos de las Fuerzas Armadas. “Seguimos tratando de controlar el amotinamiento de los reos”, señaló Colmán.

Además, indicó que debido a la humareda en el recinto ingresaron bomberos voluntarios de Misiones, que suponen se originó con la quema de colchones.

Nota relacionada: Riña entre miembros del clan Rotela deja un fallecido en Misiones

El hecho se habría iniciado luego de la riña registrada en la mañana de este lunes en el penal, que dejó como saldo la muerte del recluso Alexander Benítez Alcaraz, condenado por homicidio doloso, quien presentó 60 puñaladas de arma blanca en todo el cuerpo.

La pelea se produjo en el pabellón “B Alta” y tuvo como principales actores a los miembros del clan Rotela, de quienes se dispuso su aislamiento.

Todo esto ocurre tras la fuga de 76 delincuentes del centro penitenciario de Pedro Juan Caballero. Hasta el momento fueron recapturados dos reos. Uno de ellos en la ciudad de Ponta Porá y el otro en la capital del Departamento Amambay.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.