10 abr. 2025

Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue atacado en la zona de influencia del presunto narco conocido con el alias de Macho. Los datos preliminares mencionan que dos militares resultaron con heridas de arma de fuego.

Atacan helicóptero de la FTC jfif

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Foto: Referencial

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) sufrió un ataque durante un sobrevuelo del personal SAP 5 en la zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, Departamento de Canidenyú, lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

Desde la cuenta oficial del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), confirmaron que dos militares resultaron con heridas de arma de fuego.

Puede interesarle: Gobierno refuerza Canindeyú con militares y equipos tácticos en medio de ola de sicariatos

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, con un herida en la mano; y el teniente Fernando Darío Viveros Rojas, con impacto en el brazo, con fractura de húmero. En un principio, la información fue que recibió heridas en el brazo y la pierna.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ambos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Curuguaty y no revisten gravedad.

En comunicación con Monumental 1080, el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, detalló que nueve personas estaban en la aeronave UH1 e informó que los heridos están fuera de peligro.

La aeronave pertenece la Fuerza Aérea Paraguaya, pero actualmente estaba a cargo del organismo de seguridad.

También puede leer: Guerra por el control de las drogas en Canindeyú: ¿Una mujer lidera la disputa narco?

El procedimiento sigue en curso para evaluar los daños, así como también se enviaron más agentes especiales, de acuerdo con Apesteguía.

El ataque se registró a dos meses de la militarización en Canindeyú que dispuso el presidente de la República, Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.