06 abr. 2025

Reportan desaparición de un escribano en Villarrica

La familia de un escribano en Villarrica denunció su desaparición este viernes ante la Policía Nacional. El hombre salió con su vehículo al mediodía y no volvió más a su hogar.

escribano desaparecido.jpeg

El escribano Duré Real, a bordo de la camioneta con la cual salió este mediodía de su casa.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Clinio Duré Real, de 60 años de edad, domiciliado en el centro de Villarrica, Departamento de Guairá. Su familia informó a la Policía que al mediodía de este viernes el hombre salió de su hogar con su camioneta Renault gris, con chapa DAL 154 PY.

Según contó su esposa, el escribano dijo que volvería enseguida a su hogar. Sin embargo, hasta ahora se desconoce su paradero.

El escribano Juan Clinio Duré Real.

El escribano Juan Clinio Duré Real.

Foto: Gentileza.

Su familia informó a la Policía que cuando salió de su hogar, Duré Real vestía un pantalón jeans de color azul marino y una camisa a cuadros de color azul. Además, indicó que su celular sigue prendido pero nadie contesta las llamadas y mensajes.

La denuncia fue realizada ante la comisaría jurisdiccional y ya se solicitó apoyo del Departamento Antisecuestro de la Policía, informó el corresponsal de Última Hora, Richart González.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.