07 may. 2025

Reportan desaparición de un escribano en Villarrica

La familia de un escribano en Villarrica denunció su desaparición este viernes ante la Policía Nacional. El hombre salió con su vehículo al mediodía y no volvió más a su hogar.

escribano desaparecido.jpeg

El escribano Duré Real, a bordo de la camioneta con la cual salió este mediodía de su casa.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Clinio Duré Real, de 60 años de edad, domiciliado en el centro de Villarrica, Departamento de Guairá. Su familia informó a la Policía que al mediodía de este viernes el hombre salió de su hogar con su camioneta Renault gris, con chapa DAL 154 PY.

Según contó su esposa, el escribano dijo que volvería enseguida a su hogar. Sin embargo, hasta ahora se desconoce su paradero.

El escribano Juan Clinio Duré Real.

El escribano Juan Clinio Duré Real.

Foto: Gentileza.

Su familia informó a la Policía que cuando salió de su hogar, Duré Real vestía un pantalón jeans de color azul marino y una camisa a cuadros de color azul. Además, indicó que su celular sigue prendido pero nadie contesta las llamadas y mensajes.

La denuncia fue realizada ante la comisaría jurisdiccional y ya se solicitó apoyo del Departamento Antisecuestro de la Policía, informó el corresponsal de Última Hora, Richart González.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.