24 abr. 2025

Reportan importante aglomeración de estudiantes en la Costanera de Asunción

Este viernes se reportó una importante aglomeración de estudiantes de un colegio capitalino en la Costanera de Asunción, a pesar de que persiste el alto número de contagios por Covid-19 y de la advertencia del personal de blanco de evitar encuentros concurridos. Muchos estaban sin tapabocas.

Costanera aglomeracion.jpg

Reportan importante aglomeración de estudiantes en la Costanera de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

El último reporte de Salud informó que el Covid-19 dejó 17 nuevas muertes este jueves, mientras que 1.369 nuevos contagios fueron detectados. Pese a que la pandemia no da tregua, nuevamente se registró una importante aglomeración de estudiantes en la Costanera de Asunción.

Los jóvenes estaban celebrando el último primer día (UPD), una fiesta tradicional entre los alumnos del tercer año. Los estudiantes pertenecen al Colegio San Ignacio de Loyola de Asunción.

En más de una ocasión, desde el Ministerio de Salud recomendaron al menos dos metros de distanciamiento físico para evitar la fácil propagación del virus, que es evitable respetando los protocolos sanitarios. Además de la aglomeración, muchos estudiantes ni siquiera tenían puesto el tapabocas.

Lea más: Covid-19: Reportan importante aglomeración en la Costanera de Asunción

En su momento, el viceministro de Educación, Robert Cano, explicó que en el caso de que los estudiantes participen de dichos festejos no deberán asistir a clases por dos semanas y tendrán que someterse a un aislamiento preventivo a fin de evitar posibles contagios en las aulas.

Asimismo, dijo que serán los padres los responsables de que se cumplan todos los protocolos sanitarios establecidos y que no se consuma ningún tipo de bebida alcohólica.

A causa del coronavirus, se encuentran hospitalizadas 858 personas, de las cuales 240 se hallan en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Si bien la tasa de letalidad y mortalidad permanece entre dos a tres veces por debajo de los demás países, en la última semana se dio un aumento de cerca del 18% con respecto a la anterior, siempre concentrándose en Central, Asunción y otros departamentos.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.