24 feb. 2025

Reportan incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino

Bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar el incendio de pastizal que se desató este jueves sobre la ruta Luque-San Bernardino.

incendio luque.jpg

El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios trabajan sobre la ruta Luque - San Bernardino, en el límite entre los departamentos Central y Cordillera, para tratar de sofocar el incendio de pastizal seco, que se inició en horas de la tarde de este jueves.

Lea más: Bomberos registran incendios en casi todos los departamentos: “La naturaleza nos pasa factura”

La intensa humareda causó peligro a los automovilistas en el tránsito, por lo que agentes de la Patrulla Caminera tuvieron que bloquear el tránsito, según se pudo observar en un video divulgado por NPY.

Embed

Los bomberos voluntarios pidieron alimentos, dulces y agua para poder seguir trabajando en el sitio en donde se encuentran cuatro camiones y el equipo forestal que ingresó al lugar a pie, porque se dificulta ingresar con vehículos.

Se hizo un llamado a más bomberos para que acudan para sofocar las llamas con mochilas de agua. El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Incendios activos en todos los departamentos

Más de 5 mil focos de calor, que en su mayoría son incendios, están activos en todos los departamentos, en medio de una ola de calor que afecta al país en esta semana.

Luis Rojas, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), afirmó que Paraguay ingresó al ciclo de incendios forestales, que anteriormente se daban en época de octubre y noviembre.

Nota relacionada: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Señaló que con un extremado esfuerzo y mucha necesidad logística se está tratando de hacer frente a todo esto. Sin embargo, mencionó que por las condiciones climáticas y la falta de conciencia ciudadana en el tiempo se verán sobrepasados, informó NPY.

Alertó que la irresponsabilidad en la quema de pastizales y de basuras acrecienta las probabilidades de incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.