08 may. 2025

Reportan largas filas en el ingreso y salida del Brasil

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, sostuvo que se registran largas filas para ingresar y salir del Brasil.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

La directora de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, dijo que se reportan largas filas para ingresar y salir del Brasil e indicó que este año se tuvieron un 53% más de compatriotas que van al vecino país.

“Recibimos un montón de mensajes donde hablaban de tres a cuatro horas de espera hacia el lado brasileño”, sostuvo en contacto con radio Monumental 2080 AM.

Al respecto, manifestó que Brasil comenzó a aplicar hace un mes un sistema de prerregistro migratorio, que tiene que ser gestionado vía online.

“En el lado brasileño la demora está llegando a cuatro horas, al parecer no funciona el prerregistro que implementaron; al final todos forman la fila”, subrayó.

Arriola también explicó que Migraciones registra 42.000 salidas y solo 24.000 entradas de paraguayos, ya que no hay una sanción para el connacional por no hace el trámite de ingreso ni salida.

Lea más: Miles de paraguayos viajan al Brasil a vacacionar, confirman los registros

“Con Brasil tenemos la opción de no hacer migraciones si no se irá más de 30 kilómetros, pero estamos teniendo un aumento en el registro, significa que muchos van a la playa”, puntualizó Arriola.

Adolfina Cabrera denunció en su cuenta de Facebook la excesiva demora en Migraciones de Foz de Iguazú. “Luego de 14 horas de viaje desde la playa, Brasil nos despidió con una fila única de 300 metros y luego de tres horas de espera, un trámite de 10 segundos”, reclamó la compatriota.

Además, lamentó que esta situación se repita cada año y durante algunas semanas, teniendo en cuenta la temporada alta, luego va bajando la cantidad de personas que salen.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.