16 feb. 2025

Reportan largas filas en el ingreso y salida del Brasil

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, sostuvo que se registran largas filas para ingresar y salir del Brasil.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

La directora de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, dijo que se reportan largas filas para ingresar y salir del Brasil e indicó que este año se tuvieron un 53% más de compatriotas que van al vecino país.

“Recibimos un montón de mensajes donde hablaban de tres a cuatro horas de espera hacia el lado brasileño”, sostuvo en contacto con radio Monumental 2080 AM.

Al respecto, manifestó que Brasil comenzó a aplicar hace un mes un sistema de prerregistro migratorio, que tiene que ser gestionado vía online.

“En el lado brasileño la demora está llegando a cuatro horas, al parecer no funciona el prerregistro que implementaron; al final todos forman la fila”, subrayó.

Arriola también explicó que Migraciones registra 42.000 salidas y solo 24.000 entradas de paraguayos, ya que no hay una sanción para el connacional por no hace el trámite de ingreso ni salida.

Lea más: Miles de paraguayos viajan al Brasil a vacacionar, confirman los registros

“Con Brasil tenemos la opción de no hacer migraciones si no se irá más de 30 kilómetros, pero estamos teniendo un aumento en el registro, significa que muchos van a la playa”, puntualizó Arriola.

Adolfina Cabrera denunció en su cuenta de Facebook la excesiva demora en Migraciones de Foz de Iguazú. “Luego de 14 horas de viaje desde la playa, Brasil nos despidió con una fila única de 300 metros y luego de tres horas de espera, un trámite de 10 segundos”, reclamó la compatriota.

Además, lamentó que esta situación se repita cada año y durante algunas semanas, teniendo en cuenta la temporada alta, luego va bajando la cantidad de personas que salen.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.