13 abr. 2025

Reportan más de 2.500 focos de calor en las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones y oenegés reportó que durante las últimas 24 horas se registraron más de 2.500 focos de calor en el país.

incendio forestal.jpg

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Foto: Daniel Duarte.

Ricardo Pereira, de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que en las últimas 24 horas se registraron 2.519 focos de calor en varias zonas del territorio nacional.

Los datos se basan a partir de observaciones del sensor VIIRS 375 del satélite SUOMI NPP, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

El departamento con más focos de calor en las últimas horas es Concepción con 200, seguido por Alto Paraguay con 164, Presidente Hayes con 105 y Amambay con 102.

“Tuvimos un aumento bastante significativo en las últimas 24 horas. Veníamos con números de entre 100 a 150 focos de calor”, explicó Pereira a NPY y advirtió que las condiciones del clima son propicias para que los focos de calor vayan aumentando.

Nota relacionada: Incendios de pastizales agobian a bomberos voluntarios de Alto Paraná

“Estamos teniendo altas temperaturas y se esperan temperaturas que pueden llegar a los 39ºC dentro de la Región Oriental y hasta 42ºC en la zona del Chaco”, advirtió el especialista y agregó que las perspectivas climáticas no dan un panorama alentador.

“El déficit de lluvias va a seguir en los próximos tres a cinco meses”, subrayó. Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se pueden identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Los expertos señalan que en caso de presenciar el inicio de llamas controlables se deben utilizar los medios que estén al alcance para apagarlas, ya sea con agua, arena o matafuegos. Si el incendio se vuelve incontrolable, se debe evacuar de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.