05 may. 2025

Reportan más de 900 focos de calor durante las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 989 focos de calor en todo el país.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El informe sobre focos de calor en todo el territorio del Paraguay señala que durante las últimas 12 horas se dieron 357 focos activos.

Los datos se basan en imágenes satelitales, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación. La mayoría de ellos se concentran en diferentes puntos de la Región Oriental y zona del Chaco.

Los datos expuestos de las últimas 24 horas revelan que la zona que más afectada es Presidente Hayes, con 646 focos de calor. A este le sigue Alto Paraguay, con 109 focos.

En San Pedro se reportaron 46, en Canindeyú 43, en Caaguazú 24, Concepción 23, Paraguarí 20, en Amambay 18, en Boquerón 16, Caazapá 12 y en Ñeembucú 11.

Las zonas con menor cantidad de focos son Cordillera e Itapúa con 8, Guairá con 2 y Misiones 1.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

Durante la última semana gran parte del país se vio afectada por más de 5.200 focos de calor. El leve descenso de la temperatura en los últimos días aparentemente contribuyó a disminuir un poco la cifra y calmar el ambiente.

No obstante, la sequía, el extremo calor y el fuerte viento hacen que las llamas se propaguen rápidamente y consuman grandes extensiones de tierra.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas.

Los voluntarios celebran este 4 de octubre la recordación del Día del Bombero y realizan una colecta solidaria hasta el próximo 11 de octubre, de manera a continuar conseguir recursos para sustentar gastos operativos del sector.

Cualquier incendio debe ser comunicado de forma inmediata a los bomberos voluntarios o a la Policía Nacional, precisando la ubicación exacta del siniestro.

Las superficies quemadas pueden reavivar sus llamas en cualquier momento, por lo que se recomienda no ingresar a ellas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.