24 feb. 2025

Reportan más de 900 focos de calor durante las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 989 focos de calor en todo el país.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El informe sobre focos de calor en todo el territorio del Paraguay señala que durante las últimas 12 horas se dieron 357 focos activos.

Los datos se basan en imágenes satelitales, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación. La mayoría de ellos se concentran en diferentes puntos de la Región Oriental y zona del Chaco.

Los datos expuestos de las últimas 24 horas revelan que la zona que más afectada es Presidente Hayes, con 646 focos de calor. A este le sigue Alto Paraguay, con 109 focos.

En San Pedro se reportaron 46, en Canindeyú 43, en Caaguazú 24, Concepción 23, Paraguarí 20, en Amambay 18, en Boquerón 16, Caazapá 12 y en Ñeembucú 11.

Las zonas con menor cantidad de focos son Cordillera e Itapúa con 8, Guairá con 2 y Misiones 1.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

Durante la última semana gran parte del país se vio afectada por más de 5.200 focos de calor. El leve descenso de la temperatura en los últimos días aparentemente contribuyó a disminuir un poco la cifra y calmar el ambiente.

No obstante, la sequía, el extremo calor y el fuerte viento hacen que las llamas se propaguen rápidamente y consuman grandes extensiones de tierra.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas.

Los voluntarios celebran este 4 de octubre la recordación del Día del Bombero y realizan una colecta solidaria hasta el próximo 11 de octubre, de manera a continuar conseguir recursos para sustentar gastos operativos del sector.

Cualquier incendio debe ser comunicado de forma inmediata a los bomberos voluntarios o a la Policía Nacional, precisando la ubicación exacta del siniestro.

Las superficies quemadas pueden reavivar sus llamas en cualquier momento, por lo que se recomienda no ingresar a ellas.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.