16 abr. 2025

Reportan mayor presencia policial en el Mercado de Abasto con nuevo director

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial y trabajadores de aseo en el predio desde la semana pasada que asumió el nuevo director.

abasto.png

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial desde el cambio de director.

Foto: NPY

Los clientes ya reportaron notables cambios desde que asumió Carlos García, tras la renuncia bajo presión de Gerardo Daniel Benítez, informó NPY.

En un recorrido por el lugar, se pudo observar un mayor movimiento de clientes y vehículos, además de una fuerte presencia policial y personal de aseo de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Nuevo director toma el mando en Abasto y apunta al trabajo articulado

Los permisionarios reclamaban mayor seguridad por la presencia de adictos en la zona, como también reportaban un olor nauseabundo por el acumulado de basura.

“Los chespiritos no se ven por ahora por acá, son un peligro porque nos descuidamos y ellos llevan mercaderías. Da más confianza de venir a comprar”, expresó un comprador respecto a las personas consumidoras de crac que merodeaban por la zona.

Otro cliente señaló que el nuevo director está atendiendo todos los reclamos y dando respuestas.

Le puede interesar: Director de Abasto renuncia ante presión de permisionarios y asume nuevo titular

Una comerciante, por su parte, mencionó que anteriormente debían cuidar las mercaderías de los clientes para que no les roben los adictos.

Finalmente, remarcó que el Mercado Central de Abasto es el lugar de abastecimiento de prácticamente gran parte del país.

Los permisionarios, cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna, habían realizado una manifestación para exigir la destitución del director y la transparencia del presupuesto del centro comercial.

A inicios de este mes, comerciantes de 17 bloques del centro comercial lanzaron una campaña denominada Unidos por un Mercado de Abasto mejor para revitalizar el lugar, hartos de la desidia de las autoridades.

La semana pasada, durante una incursión policial debido a las quejas, se detuvo a 23 personas, quienes se encontraban tanto dentro del Mercado de Abasto como en su perímetro.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.