22 feb. 2025

Reportan mayor presencia policial en el Mercado de Abasto con nuevo director

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial y trabajadores de aseo en el predio desde la semana pasada que asumió el nuevo director.

abasto.png

Comerciantes y clientes del Mercado de Abasto reportan mayor presencia policial desde el cambio de director.

Foto: NPY

Los clientes ya reportaron notables cambios desde que asumió Carlos García, tras la renuncia bajo presión de Gerardo Daniel Benítez, informó NPY.

En un recorrido por el lugar, se pudo observar un mayor movimiento de clientes y vehículos, además de una fuerte presencia policial y personal de aseo de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Nuevo director toma el mando en Abasto y apunta al trabajo articulado

Los permisionarios reclamaban mayor seguridad por la presencia de adictos en la zona, como también reportaban un olor nauseabundo por el acumulado de basura.

“Los chespiritos no se ven por ahora por acá, son un peligro porque nos descuidamos y ellos llevan mercaderías. Da más confianza de venir a comprar”, expresó un comprador respecto a las personas consumidoras de crac que merodeaban por la zona.

Otro cliente señaló que el nuevo director está atendiendo todos los reclamos y dando respuestas.

Le puede interesar: Director de Abasto renuncia ante presión de permisionarios y asume nuevo titular

Una comerciante, por su parte, mencionó que anteriormente debían cuidar las mercaderías de los clientes para que no les roben los adictos.

Finalmente, remarcó que el Mercado Central de Abasto es el lugar de abastecimiento de prácticamente gran parte del país.

Los permisionarios, cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna, habían realizado una manifestación para exigir la destitución del director y la transparencia del presupuesto del centro comercial.

A inicios de este mes, comerciantes de 17 bloques del centro comercial lanzaron una campaña denominada Unidos por un Mercado de Abasto mejor para revitalizar el lugar, hartos de la desidia de las autoridades.

La semana pasada, durante una incursión policial debido a las quejas, se detuvo a 23 personas, quienes se encontraban tanto dentro del Mercado de Abasto como en su perímetro.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.