11 abr. 2025

Reportan nuevos daños en iluminación de la Costanera Norte y urgen solución definitiva

Una vez más el sistema de iluminación en la zona de la Costanera Norte sufrió daños. Esta vez se trata del hurto de interruptores del tablero principal ubicado en la caseta 01. Anteriormente ya se habían llevado cables y tableros del sistema eléctrico.

Iluminación Costanera Norte..png

El robo se produjo en la madrugada de este lunes.

Foto: Gentileza

El Consorcio D-R Costanera presentó una denuncia ante la Comisaría 9 Metropolitana por el robo y daños materiales al sistema de iluminación en la zona de la Costanera Norte. La firma exige la urgencia de soluciones definitivas.

El hecho delictivo se registró este lunes 9 de noviembre, en horas de la madrugada. El daño lo descubrieron los encargados de seguridad de la obra, quienes se percataron del hurto de interruptores del tablero principal ubicado en la caseta 01 sobre la avenida Costanera.

Nota relacionada: Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Igualmente, se elaboró un acta de denuncia en el libro de obras para informar sobre lo ocurrido al área de Fiscalización, dependiente de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

En el escrito, recalcan la preocupación del consorcio por el problema que se genera debido a la constante inseguridad en el lugar. Además, manifestaron la urgencia de que se busquen soluciones definitivas que garanticen la seguridad del tramo.

También puede leer: Costanera Norte sigue a oscuras y denuncian mayor inseguridad

Esto se debe a que en lo que va del año se produjeron innumerables robos de cables, señalización vertical, alambres de los gaviones de protección, conductores eléctricos, tableros, entre otros.

Lamentan que los daños a la obra dificulten la adecuada circulación de miles de personas que transitan todos los días por la avenida y que también son víctimas de delincuentes que aprovechan la falta de iluminación para delinquir.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.