09 abr. 2025

Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta la Basílica.

Peregrinos.jpg

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones.

Foto: Andrés Colmán Gutiérrez.

Varios grupos de peregrinos pretenden llegar hasta la capital del Departamento de Cordillera, a pesar de las advertencias de no hacerlo. Caminan distanciados y se los puede ver a lo largo del trayecto de Ypacaraí hasta Caacupé durante la mañana de este domingo.

Justamente, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio un mensaje el sábado dirigido a todos los fieles y pidió que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares.

Son al menos 100 los peregrinos en todo el trayecto mencionado, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán Gutiérrez.

Dos cuadras antes de llegar a la Basílica de Caacupé, las calles se encuentran bloqueadas con vallas de seguridad y un importante despliegue de la Policía Nacional, de manera a regular la presencia de visitantes en la ciudad. También el Tupãsy Ykua permanecerá cerrado.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé: “Esta vez no será posible visitar a la Virgen, debemos evitar aglomeraciones”

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país, que acostumbran a acompañar de forma masiva las celebraciones y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del Covid-19. Las restricciones se encuentran vigentes desde el sábado 14 de noviembre y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona es desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que lo justifique.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se registró un aumento de casos de Covid-19 en Caacupé.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.