11 abr. 2025

Reportan que Papo Morales entró en coma y vuelven a suspender su juicio

El juicio oral a Gregorio Papo Morales fue nuevamente suspendido, tras confirmarse mediante exámenes médicos que se encuentra en un estado de coma.

Papo Morales .png

Gregorio Papo Morales, con la barba crecida, sentado en una silla de ruedas en una de sus comparecencias.

Foto: Raúl Ramírez

El juicio oral y público a Gregorio Papo Morales por el presunto homicidio del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020 en Asunción, fue una vez más suspendido este miércoles, debido a que un dictamen médico señaló que está en coma.

Tras haberse postergado el inicio del juicio esta mañana, debido a que Papo estaba inconsciente en el retén, fue sometido a un estudio médico, cuyo dictamen determinó su estado de salud, por lo que finalmente la cita judicial se canceló, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ante la situación, Morales fue derivado de urgencia al Hospital del Trauma de Asunción. De esta manera, quedan solo tres días para posponer el juicio, ya que se cumple la jornada ocho y, según afirmó el fiscal Hernán Galeano, está permitido posponer hasta el día 11.

El inicio del juicio a Papo se había pospuesto para esta tarde, a las 14:30, debido a que el procesado no pudo ser despertado, y la abogada de la familia del joven fallecido, Edelira Insemblante, solicitó un informe detallado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Consideró llamativo que un día antes del juicio, “sorpresivamente, él ingresa a sanidad por un cuadro de fiebre y deshidratación” y manifestó que se debe saber quiénes son las personas “que están tratando de frustrar la continuación del juicio”.

Nota relacionada: Postergan inicio de juicio a Papo Morales porque está inconsciente en el retén

La madre de Marín, por su parte, criticó que se le “tenga tanta consideración” al procesado, cuando ellos “están muertos en vida” ante la pérdida de su hijo. Afirmó que no les “sorprende” la situación, ya que hace tres años están “con el circo de este asesino, que se dopa, que cambia una hora antes de abogado, que tiene párkinson”.

El fiscal Galeano también había cuestionado que este último martes haya sido sedado y exigió estudios forenses sobre la condición real de Papo. Sostuvo que ya está perdiendo la paciencia con las chicanas presentadas para no ser sometido al proceso y que exigen al Tribunal que se tomen las medidas necesarias, a fin de que el juicio pueda ser desarrollado como corresponde.

Por el presunto homicidio del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020 frente a un local gastronómico de Asunción, también debe ser juzgada pero en carácter de cómplice Cinthia Ramona Ojeda, la pareja de Morales.

En imágenes de una cámara de seguridad se pudo observar el momento en que un hombre bajó de una camioneta de color blanco, abrió la puerta de un automóvil negro y efectuó los disparos de arma de fuego. La autopsia reveló que Marín recibió cuatro impactos de bala.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.