14 abr. 2025

Reportan quema de pastizal en la Costanera Norte

Una quema de pastizal se registra este sábado en la Costanera Norte de Asunción. La humareda es intensa en esa zona y los bomberos trabajan para controlar el fuego.

Incendio Costanera.jpg

Una quema de pastizal se registra este sábado en la Costanera Norte de Asunción.

Foto: Policía Nacional

Un incendio de pastizales inició durante la tarde de este sábado en la zona de la Costanera Norte de Asunción. El humo se vuelve intenso en el lugar y se dificulta transitar por las inmediaciones.

Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas y evitar que se siga expandiendo. En el lugar se encuentran agentes de la Policía Nacional.

El viento juega en contra, por lo cual se complica la labor de los voluntarios.

Embed

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) insistentemente recomiendan no dejar fragmentos de vidrio, cristales o botellas sobre la tierra. Además, piden no arrojar colillas de cigarros o fumar en pastizales y campos, evitar las fogatas y la quema de basura, como también alejar productos inflamables de las llamas.

Suspenden permisos de quema

Mientras que desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) emitieron una resolución de suspensión de autorización de permisos de quema.

La Resolución 682/2022 es la que suspende el uso del fuego en todo el territorio nacional en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales.

La suspención de la práctica del uso del fuego en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales, ya sean pastizales, matorrales, arbustos, plantaciones forestales, cultivos o cualquier tipo de vegetación será hasta el 31 de diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.