09 may. 2025

Reportan repunte del río Pilcomayo por las lluvias en cuenca alta

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el río Pilcomayo experimenta un “repunte en su caudal” gracias a las precipitaciones en la cuenca alta. La cartera de Estado añadió que Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), informó sobre la situación y las acciones implementadas para optimizar el manejo del agua en beneficio de las comunidades locales.

Según los datos, la embocadura paraguaya presenta un nivel superior a los 3,30 metros, mientras que en Villamontes (Bolivia) el registro alcanza los 4,43 metros. “Por su parte, en Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), la regla hidrométrica marcó 5,93 metros este lunes 10 de marzo. Estos incrementos permiten que aproximadamente el 30% del agua fluya hacia territorio paraguayo desde Argentina”, precisó Medina.

El director de la CNRP destacó los trabajos preventivos realizados para preparar la infraestructura hídrica ante este repunte. “La máquina anfibia de la CNRP está trabajando en los puentes de General Díaz”, afirmó, añadiendo que los tres puentes de la zona “están limpios y preparados” para recibir la riada que se espera en estos días. Adicionalmente, se ejecutaron tareas de limpieza en los paleocauces, abarcando cerca de 12 km.

Medina enfatizó la importancia de que los productores “sean conscientes de la necesidad de no retener el agua en sus propiedades”, lo que facilitará que el recurso hídrico llegue más lejos. “Esperamos que muy pronto pueda regar los sistemas de Montelindo y Estero Patiño”, agregó, señalando que esto beneficiará a los productores y a la biodiversidad, antes de desembocar en el río Paraguay.

3,30 metros es el nivel del río Pilcomayo en la zona de embocadura paraguaya, según los últimos datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Si bien todavía no existe una evaluación precisa del impacto de una mayor tarifa a ser abonada por la energía de la EBY, el presidente de la ANDE ya aseguró que se cubrirá y es una inversión para el país.
Peña oficializó la designación del representante de trabajadores en el Consejo de Seguridad Social. Tras casi año y medio de creación, la Superintendencia de Pensiones sigue sin funcionar.
El titular de Economía y Finanzas admitió que se necesita más transparencia en el manejo de los recursos de la Itaipú, y aseguró que se encargará de impulsar una mayor claridad en la utilización.